Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

Mycoplasma Genitalium, una enfermedad de transmisión sexual

 

pareja en cama

Investigadores del University College London descubrieron una nueva infección de transmisión sexual llamada Mycoplasma Genitalium. Según el epidemiólogo Nigel Field, que es parte del sector de Salud Pública de Inglaterra, el 90 por ciento de los hombres y más del 50 por ciento de las mujeres infectados no tiene ninguna clase de síntoma, por lo que se ha vuelto fundamental continuar con las investigaciones sobre esto. Los mismos estudios arrojaron que la enfermedad tarda hasta 6 meses en desarrollarse y son pocos los laboratorios en el mundo que pueden detectarla a través de biopsias endometriales o pruebas de orina. La enfermedad es tratable con un antibiótico.


El Mycoplasma genitalium, también es conocido como el micoplasma genital. La  infección se produce por una bacteria que se transmite por medio de las relaciones sexuales vaginales, orales o anales. Esta bacteria se aloja en la uretra y en los genitales, pero también se puede alojar en la garganta y en el ano. En el hombre, es la primera causa de la uretritis y en la mujer está asociada a la vaginosis bacteriana, inflamación del cuello del útero, inflamación de las trompas y enfermedad pélvica inflamatoria.


El mycoplasma genitalium, se puede contagiar por medio de:

- Relaciones sexuales anales, orales y vaginales sin el uso de condones.
- Con las manos y dedos que han estado tocando los genitales y el ano de la persona infectada.
- Por medio de juguetes sexuales compartidos con una persona infectada.


Para prevenir esta ETS (enfermedad de transmisión sexual), se recomienda el uso de preservativos


En muchos casos NO hay síntomas de esta infección aunque la bacteria esté activa en el organismo de una persona. Sin embargo, cuando hay síntomas, los mismos suelen ser:


En el hombre

- Inflamación de la uretra que ocasiona ardor y dolor al orinar
- Inflamación de la próstata     
- Salida de secreciones por la uretra
- Dolor e inflamación en las articulaciones, etc.


En la mujer

- Dolor al orinar    
- Inflamación de la vejiga
- Dolor en la zona pélvica
- Dolor durante las relaciones sexuales      
- Flujo vaginal con olor fuerte      
- Enrojecimiento de la uretra      
- Dolor al caminar, etc.

 

El mycoplasma genitalium es difícil de diagnosticar y tratar porque se confunde con la gonorrea y la clamidia. Además el mycoplasma genitalium es un organismo de crecimiento lento, el aislamiento y cultivo tarda hasta 6 meses. Por lo tanto el diagnóstico del mycoplasma genitalium, se realiza mediante las siguientes pruebas:


- Muestra de las secreciones de la uretra (hombre y mujer)
- Muestra del  las secreciones del cuello del útero (mujer)
- Muestra de la primera orina de la mañana (hombre y mujer).


El tratamiento es con antibióticos y generalmente requiere aplicarse entre 7 a 14 días.


Fuente:
http://infogen.org.mx/micoplasma-genital/#indice-13
http://holadoctor.com/es/enfermedades-de-transmisi%C3%B3n-sexual/mycoplasma-genitalium-la-nueva-infecci%C3%B3n-sexual
http://www.clinicasabortos.com/enfermedades-de-transmision-sexual/mycoplasma-genitalium/sub62

martes, 10 de enero de 2017

VALEMOS MÁS DE LO QUE CREEMOS

 

novios 1

¿Por qué se inician las relaciones sexuales a más corta edad cada vez?

Lo ideal es que no iniciemos vida sexual hasta tanto no tener una pareja estable y consolidada. Un noviazgo menor a un año no es algo estable aunque haya amor. Esto, porque un año apenas alcanza para "medio conocer" a otra persona.

Sin embargo, una cosa es el ideal y otra muy diferente, la realidad. La realidad es que el sexo se ha convertido en un simple juego o una forma de destacar en grupo de amistades o peor aún, una marca indeleble de estar a la moda.

Cosas como "somos amigos con derecho, tengamos sexo" o bien "si me quieres tengamos sexo" o "si no tenemos sexo somos (o eres) anticuados", o "sexo party" y afines no solo demuestran el poco valor que le damos a las relaciones sino la ligereza con la cual nos tomamos a nosotros mismos.

Una persona deja una parte emocional buena o mala de si misma en cada relación. Comúnmente algunas chicas (no todas) tienen relaciones y se esperanzan creyendo que el chico las amará por el sexo que le han dado. La realidad tristemente suele ser distinta: Algunos chicos (no todos) pasan muchas veces a buscar a la siguiente chica complaciente.

El sexo no es una prueba de amor ni es una moda ni es algo que debas darle a alguien solo porque te lo pide. El sexo es una entrega que puede afectarte positiva o negativamente. Pero si te embaraza por accidente, si te enferma o si te deprime, es negativo.

Nadie te amará por sexo. Quien te ame lo hará porque le hayas brindado un tipo de calma y felicidad que nadie más le ha brindado. Créeme que una sonrisa sincera y un gesto de real interés emocional, enamoran mil veces más que un momento de sexo por bueno que sea.

Suena crudo este post y esa es la idea. HAY QUE VALORARSE. HAY QUE QUERERSE. Si no te quieres ¿por qué tendría que quererte otro?

DATE EL TIEMPO DE MADURAR, APRENDER A CUIDARTE Y DECIDIR. SOLO LUEGO, PODRÁS TENER RELACIONES SEXUALES RESPONSABLES Y SATISFACTORIAS

sábado, 22 de febrero de 2014

Contestando preguntas pendientes sobre dudas relacionadas a la toma de pastillas anticonceptivas, óvulos, papanicolau y espermograma.

 

Saludos, hoy este post es solo para contestar preguntas sobre dudas relacionadas a la toma de pastillas anticonceptivas, óvulos, papanicolau y espermograma. Perdonen si no siempre respondo, son muchas y trato de canalizar un poco en forma genérica ¿vale?

Nota: Las preguntas se han dejado tal como estaban publicadas por los participantes por lo cual pueden tener errores de ortografía, gramática, o bien modismos y abreviaturas. Se eliminaron links que hubiesen referenciado

Por favor lean los artículos ya que allí hay información completa sobre los métodos anticonceptivos

Artículos completos

Evitar embarazos no deseados y enfermedades sexuales
La pastilla anticonceptiva puede fallar
Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
La pastilla del día después
Algunos consejos sobre el uso del Preservativo o Condón
Un anticonceptivo efectivo: Anillo Vaginal
Todo sobre el anillo vaginal
Métodos de anticoncepción inyectables

 

Micro Tips

Cómo usar el condón o preservativo
Pastillas anticonceptivas
La pastilla de emergencia o del día después
Exámenes antes de tener sexo
Espermocultivo y espermograma

Van los comentarios que estaban pendientes por respuesta concreta (las respuestas están justo a continuación de las preguntas y se identifican iniciando con RT )
 

-------------------------------
el 22/02/14
 
hola como estas me gusto tu blogspot tengo una pregunta para ti mi gine me envio un tratamiento de 7 dias tomando Trimetoprin y Sulfametoxazol la cual lo termine hace dos dias, lo que no se es si mi pastilla belara tenga efectividad ya que es un antibiotico y hoy ya tuve relaciones sin proteccion que hago suspendo las belara y tomo las del dia despues o continuo tomando las belara normal en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
veronica balza

RT   Verónica, no suspendas la anticonceptiva. Síguela tomando. PERO muy importante, hasta que baje tu menstruación y hayas finalizado totalmente el tratamiento, debes usar condones ya que no estarás protegida contra embarazos. El condón te protegerá y seguir tomando las pastillas anticonceptivas permitirá que tu ciclo menstrual y hormonal no se alteren.
-------------------------------
 
el 21/02/14
 
Hola tengo 6 meses tomando pastillas anticonceptivas las que tienen 21pastillas en el intervalo de los 7dias de descanso me tendria que bajar la mestruacion siempre me baja el jueves pero no me ah bajado que puede estar pasando? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo
 

RT   Las causas pueden ser múltiples. Lo primero es preguntar si las has tomado sin obviar alguna y si durante este tiempo has estado con algún tratamiento (antibióticos, vitamina C superior a los 2 gramos diarios, u otros) De ser así, sin suspender el anticonceptivo, debes hacerte una prueba de embarazo. En todo caso debes ir a la consulta ginecológica

-------------------------------
el 21/02/14
 
hola qe tal una pregunta hice un tratamiento de ovulos con ovufem, se ve q por una imflamacion por q infeccion no tenia, ayer coloqe mi ultimo ovulo, cuando puedo volver a tener relaciones con mi novio? tengo qe esperar una semana tambien? en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Saludos, si, debes esperar la semana. Te comento que si tu pareja no se hizo el tratamiento y había alguna infección sea por hongos o bacterias, de nuevo vas a contagiarte y será peor porque creas resistencia. Si no se hizo el tratamiento, él debe hacerlo y al terminar, esperar aún una semana. Mi consejo es que durante ese mes usen condones incluso habiendo terminado el tratamiento para darle tiempo a la flora vaginal a que se reconstruya

-------------------------------
 
el 15/02/14
 
yo antes dw hacerme el perfil hormonal me comi un caramelo de menta. Influye en algo? en Cómo hacer el perfil hormonal ginecológico
Anónimo

RT   Saludos, no interfiere para esos exámenes

-------------------------------
 
el 14/02/14
 
Hola! Me realize el papanicolau en enero y mi sig periodo fue el 2 de febrero pero fue 4 días antes de wue me tocara y más abundante esto tiene algo que ver con el papanicolau ? en El Papanicolau
Anónimo

RT   Hola, no tiene que ver, pudo ser un cambio dado por el estrés del examen, no hay por qué preocuparse

-------------------------------
 
el 10/02/14
 
hola buenas tardes , si estoy tomando diane 35 y por motivo perdi mis pastillas y continue mi mes con otras llamadas nordette que puede pasar en Tips relacionados a las pastillas anticonceptiva
Anónimo

RT   Saludos, hay que usar condones si cambias la pastilla. La forma sería que al iniciar con otra marca, desde ese mismo instante usen condones hasta que te baje la menstruación. El siguiente empaque ya estará asegurando tu anticoncepción

-------------------------------
 
el 9/02/14
 
TOME MI PASTILLAY 12 HORASDESPUES TUVE DIARRE. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT Saludos si puede fallar porque expulsaste la pastilla. Al expulsar la pastilla debes tomarla nuevamente en las primeras tres horas después de la expulsión y si se expulsa nuevamente usar condones hasta que baje la menstruación sin suspender tus pastillas para que no se te altere el ciclo menstrual y hormonal. Cabe decir que como han sido 12 horas el riesgo es bajo pero no inexistente. Lo más riesgoso es cuando se expulsa en las primeras 6 horas desde que se tomó la pastilla.

-------------------------------
el 6/02/14
 
Hola soy nueva en esto pero tengo una preocupacion tengo riesgo d kdar embarazada si tuve relaciones al quinto dia d haber empesado la caja d pastillas cm se dice q hay q esperar 7 Díaz máximo q riesgo corro necesito ayuda xfavor. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, si puede haber riesgos, lo ideal es usar condones el primer mes de inicio de anticonceptivos siendo el mínimo, 15 días. Sin embargo el riesgo es moderado
-------------------------------
 
el 6/02/14
 
Saluditos, gracias por el espacio. Tengo dos meses de tomar ciclotab 15, ayer debía iniciar el nuevo paquete de pastillas, pero mi esposo en lugar de comprar ciclotab 15 me trajo ciclotab 20, las primeras traen 28 y estas 21 tabletas, como no había opción, empecé a tomarlas, ¿cuáles son los riesgos y las indicaciones que me recomienda seguir? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Jessenia Mena Medina

RT   En este caso no tendrás riesgo ya que no has suspendido ni cambiado marcas durante un mismo ciclo. simplemente toma las pastillas tal como indica el empaque.
-------------------------------
el 3/02/14
 
Hola, saludos..tengo 30años y dos niñas. Mi pregunta o duda es la siguiente... Tomo pastillas anticonceptivas desde hace 9 años y todo bien pero quiero iniciar una dieta y debo hacer 2 semanas de desintoxicacion tomando cosas naturales como agua con sal marina no yodadada y limonada con miel.. Si hago esto las pastillas anticonceptiva pierden su efecto???' ayudenme quiero hacer mi dieta pero tengo miedo por lo antes expuesto... la dieta es del programa FACTOR QUEMA GRASA y se debe iniciar con la desintoxicacion. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, no hay riesgo
-------------------------------
 
el 31/01/14
 
Hola soy mujer quería saber cuanto tiempo dura un ovulo en hacer efecto el mismo día? en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Los óvulos hacen efecto dependiendo de las concentraciones de sus contenidos activos por lo cual solo serán efectivos cuando el tratamiento haya culminado totalmente
-------------------------------
 
el 29/01/14
 
Tengo 6 meses tomando minigynon21 esta es la 1ra vez q uso las de 28 ya tengo 2 días con la menstruación solo me quedan 4 blancas q hago? continuo hasta finalizar toda la tableta o paro y comienzo 1 nueva tableta d 21 al finalizar mi menstruación? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Ana gabriela

RT   Saludos si continua hasta terminar todo el empaque y de inmediato comienzas el empaque nuevo, es decir, no hay día de descanso
-------------------------------
 
el 22/01/14
 
hola quisiera saber si salteo un periodo por vacaciones con las pastillas anticonceptivas si traerá efectos como inchason o si se reduce la efectividad de las mismas en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, si ya que como suspendiste, el nuevo empaque será como comenzar desde cero.
-------------------------------
 
el 19/01/14
 
Estoy aún dentro del período de días fértiles. en La pastilla del día después -  en respuesta a Tuve relaciones y 48hrs después tome la pastilla del día después, mas o menos una hora después de haberla tomado volvi a tener relaciones y se vino dentro. Aun tiene efecto la pastilla o debo tomar otra?, por Anónimo.

RT   Saludos, varias cosas: Lo primero es que la pastilla de emergencia no es un anticonceptivo fiable porque que en cada nueva toma consecutiva baja su eficacia. Ante cada nueva relación usa condones. Lo otro, ¿por qué no te proteges como debe ser? Te pones en riesgo sin necesidad. Vamos, ánimo pero cuidarte es mejor que pasar sustos ¿vale? Si quieres asesoría escríbeme directo por el formulario de la pestaña Contacto y te brindo información y ayuda
-------------------------------
 
Anónimo
 
el 16/01/14
 
Tuve relaciones y 48hrs después tome la pastilla del día después, mas o menos una hora después de haberla tomado volvi a tener relaciones y se vino dentro. Aun tiene efecto la pastilla o debo tomar otra? en La pastilla del día después1 respuestas.
Anónimo

RT   A medica que usas la pastilla de emergencia en forma consecutiva, ella pierde eficacia. En tu caso  ya no tomes la otra pues esta que tomaste ya te está previniendo, pero 48 horas ha sido mucho, lo ideal es tomarla en las primeras 12 horas.

-------------------------------
el 16/01/14
 
Una pregunta tuve relaciones el 27 de dicimbre, y mi mentruacion me bajo el 13 de enero me tocaba el 14 hasta ahi todo bien pero el 15 de enero a las 4 de la tarde ya no tenia menstruacion y al dia siguien en la mañana volvi a manchar.... que podria estar pasando ?? es algo normal ??que me aconsejan espero su respuesta por favor en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos parece un descontrol hormonal. Si el problema persiste en febrero, hazte los exámenes hormonales y asiste a consulta
-------------------------------
 
el 16/01/14
 
En el caso de las irregulares, que pastillas anticonceptivas se deba tomar y en que momento. Tiene que ser el primer día de tu regla o en el momento que uno elija y a partir de ahí continuar con la toma? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo


RT   Hola se deben tomar tal como indica el empaque, si no, no estarás protegida. Tomarlas correctamente además te regulariza la menstruación
-------------------------------
 
el 15/01/14
 
Si uno olvida tomar la pastilla anticonceptiva teniendo menos de 3 meses tomándolas ademas de utilizar otro método anticonceptivo durante este ciclo en las relaciones sexuales hasta llegar la menstruación ¿ciclo lo refiere por el uso del paquete? ¿se debe continuar tomando la pastillas anticonceptiva en la forma como si se tuviera mas de tres meses? o hacer uso solamente de otros métodos anticonceptivos suspendiendo la toma de las pastillas anticonceptivas hasta que llegue la menstruación y de ahí nuevamente retomarlas y dentro de que tiempo? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos no debes interrumpirlas, sigue tomándolas como indica el empaque solo que ese mes usarás en forma adicional los condones
-------------------------------
 
el 15/01/14
 
hola tengo una duda comenze a tomar anticonceptivos por primera ves. pero no comenze el primer dia de mestruaccion si no alos 7 dias estoy en mi semana de descanso es el cuarto dia y no me a bajado el periodo. tome todas las 21 pastilla. gracias en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT  Saludos si hay riesgo ya que la pastilla debías tomarla el primer día de regla por ser la primera caja. Toca hacerte una prueba de embarazo para descartar

----------------------------
 
el 10/01/14
 
hola queria saber que riesgos hay de es mi tercera caja y la tenia que tomar el 22 y las deje puedo tomarla desde ahorita y despues de las 24h tener relaciones o hay riesgos de embarazo? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
brighite vasquez

RT   no porque ya no estás protegida. Usa condones y cuando te baje la menstruación inicia la toma de pastillas normalmente
-------------------------------
 
el 6/01/14
 
Muy muy muy buena tu publicación. Bastante completa y entendible en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
SirSaeta


RT   Gracias SirSaeta, un abrazo
-------------------------------
 
el 6/01/14
 
hola tengo una duda con respecto a el tema, si al terminar las pastillas no ocurre sangrado, esto quiere decir que existe posibilidad de embarazo? y de lo contrario, si hubo sangrado tambien hay posibilidad de que exista un embarazo? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT  Saludos, es difícil saberlo sin una prueba de embarazo. Lo importante es ¿tomaste las pastillas tal como indica el empaque? Si la respuesta es no, pues si hay riesgo de embarazo
-------------------------------
 
el 19/12/13
 
buenas noches quiero saber si hay algun riesgo si tengo relaciones sexuales un dia antes de terminar el paquete de pastillas anticonceptivas. en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT  Saludos, no lo hay siempre que hayas tomado las pastillas tal como indica el empaque
-------------------------------
 
el 13/12/13
 
Buenos dias, ante todo felicidades por su blog, tengo una duda, le explico. El mes de Noviembre empece a tomar la pildora anticonceptiva Yasmin el primer dia de mi periodo (1/11/2013) me tome a la hora (9:00pm) mis 21 pastillas hasta el 21 de Noviembre (JUEVES) luego descanse los siete dias me vino mi periodo el domingo (24/11/213). La duda es la siguiente yo por error empece a tomar la pastilla de la segunda caja el jueves (28/11/2013) cuando me correspondia era el viernes 29,es decir, me adelante la toma. No me di cuenta sino hasta el sabado 7 cuando vi que me estaba tomando en vez la pastilla del sabado la del dia viernes, como me asuste me tome la pastilla del viernes y el sabado juntas, el domingo me tome la del domingo puntual y las siguientes pastillas me las he tomado puntual como siempre. La duda que tengo es que mi novio y yo tuvimos relaciones el sabado y su preservativo se quedo adentro de mi vagina cuando fui a orinar me di cuenta. ¿Hay posibilidades de que quede en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas

RT   Saludos,  no hay riesgo
-------------------------------

    en respuesta a hola! tuve relaciones con mi pareja los dias de descanso o sea (7 dias) pasaron mi dias de descanso y comence a tomar mis pastillas normal y derrepente me bajo un sangrado extraño por un solo dia. De resto he tomado mis pastillas normal despues de ese sangrado que pasa ahi estoy preocupada!! , por Anónimo.
Anónimo

RT   Saludos,  no hay riesgo de embarazo, el sangrado puede ser desajuste hormonal
-------------------------------
 
el 11/12/13
 
Hola queria saber si puedo tomar despues del tratamiento empeze el tratamiento ayer y me dieron ovulos para usarlos por 7 dias pero aun asi me mandaron 4 pastillas para tomar cada semana y bueno ya llega navidad y quiero sabber si puedo tomar aunq sea poco,please alguien sabe.gracias. en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Meliza Heredia

RT   Saludos La bebida de alcohol disminuye la efectividad de los tratamientos
-------------------------------
el 7/12/13
 
Hola soy nueva en el foro.mi gine. Me mando acer papanicolau. Y me dijo k tenia una infeccion y una erosion.me receto ciprofloxacino de 500mg.cada 12horas.y ovulos nifuratel200mg.y nistatinA de 500.por 7dias.mi pregunta es si se puede tener sexo.terminando el tratamiento.y la erosion aya secado como saber.ai alguien sabe x fissssss conteste mis preguntas gracias. en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Saludos, para retomar las relaciones sexuales debes esperar al menos una semana
-------------------------------
 
el 6/12/13
 
hola! tuve relaciones con mi pareja los dias de descanso o sea (7 dias) pasaron mi dias de descanso y comence a tomar mis pastillas normal y derrepente me bajo un sangrado extraño por un solo dia. De resto he tomado mis pastillas normal despues de ese sangrado que pasa ahi estoy preocupada!! en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas1 respuestas.
Anónimo

RT   Saludos no hay riesgo de embarazo,
-------------------------------
 
el 4/12/13
 
Hola es mi primer paquete de pastillas no e terminado todas las lastillas de mismo color y me bajo mi periodo .. tengo entendido que baja el período hasta que se comiencen a tomar las otras de diferentes colo el paquete el de 28 y no se si eso ees normal???? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos,  esto es normal el primer mes, sucede frecuentemente que por iniciar las pastillas, se reajusta hormonalmente el cuerpo pudiendo haber esos sangrados
-------------------------------
 
el 4/12/13
 
Hola tenia un consuta yo tome por 4 o 5 ,marvelon, depues suspendi su uso.. i tuve relaciones sexuales a partir del dia 16 de mi peropdo sin pastillas.. no eyaculo dentro de mi.. ahora teng 5 dias d retraso.. q hacer? stoi embarazada? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   saludos, si hay riesgo de embarazo por lo cual debes hacer una prueba de laboratorio para confirmar o descartar
-------------------------------
el 25/11/13
 
Felicitaciones por tu blog Tengo esas mismas dudas de las preguntas anteriores y tambien quisiera que me ayudes nunca he tomado pastillas quisiera saber cuando tomarlas a que hora mi medico me recomendo unas pero no me explico como tomarlas y no sale las indicaciones en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, cuando te baja la menstruación, ese es tu primer día del ciclo menstrual. Desde ese día se inicia la toma de pastillas anticonceptivas, una diaria procurando que siempre sea a la misma hora o máximo 3 horas de diferencia. Si tu empaque es de 21 pastillas, una diaria, al terminar la caja estarás 7 días sin tomar pastillas y al octavo inicias de nuevo (21 si, 7 no, 21 si y así sucesivamente) Si la caja es de 28 pastillas, las 21 que son iguales se toman desde el primer día de tu ciclo, luego las 7 que son de otro color o tamaño y al día siguiente como ya se habrán acabado las pastillas, inicias otra caja, es decir, 21 iguales, 7 distintas, 21 iguales, 7 distintas y así sucesivamente sin día de descanso. Las 7 que son diferentes no protegen contra embarazo pero no tendrás riesgo porque las otras 21 si las tomaste como se explica, te estarán ya protegiendo.
-------------------------------
 
el 24/11/13
 
buenas quisiera saber algo mi novia estaba tomando unas pastillas pero las cambio por otras al cambiarlas al segundo dia de estar tomandolas tuvimos relaciones no a fallado ninguna y no le a bajado el periodo quisiera saber si hay riesgo de que este en estado? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, el cambio de marcas hace que la efectividad disminuya y cuando eso sucede hay que usan condones y seguir tomando la pastilla. Ya en el siguiente mes quitas el condón. Hagan una prueba de embarazo para descartar
-------------------------------

el 15/11/13
 
Hola amiga que tal?? Tengo una pregunta si tuve relacion sexual sin proteccion (condon), pero mi pareja acabo afuera el liquido transparente que bota el pene cuando el hombre esta exitado me puede embarazar incluso si el semen lo boto afuera? GRACIASS en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, si hay riesgo porque ese líquido que es el seminal, si contiene espermatozoides. El riesgo es moderado pero igual existe
-------------------------------
 
el 14/11/13
 
hola..! primero y principal los felicito por su blog.. tengo un par de dudas y necesitariia respuestas.. hace una semana empese a tomar las pastillas y tengoo un recordatorio para tomarlas todos los dias y a la misma hora, cuanto tiempo debería esperar para tener relaciones sin tener la necesidad de utilizar un preservativo y para que el pueda acabar dentro mio sin correr riesgos de embarazo? contesten porfaaa! en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT  Al iniciar anticonceptivos, ese primer mes se recomienda acompañar con condones, ya con el segundo mes no es necesario
-------------------------------
 
el 11/11/13
 
Buenas tardes gracias por sus consejos mi pregunta es m tome mi primera caja de anticonceptivo cuando puedo tener relacion sin protección y otra pregunta yo no las mastico las parto por la mitad para poder tragarla ara efecto asi o no lo ara gracias en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT Al iniciar anticonceptivos, ese primer mes se recomienda acompañar con condones, ya con el segundo mes no es necesario En cuanto a partirlas no hay problemas siempre que estés muy segura de que tomaste todos los trozos ya que si no lo haces puedes quedar embarazada;  pero no es necesario partirlas ya que son pequeñas, lo importante es no masticarlas.
-------------------------------
 
el 10/11/13
 
hola. tengo una gran duda. tengo ya 2 años tomando pastillas anticonveptivas y hace 3 dias m la iba a tomar y se me cayo en agua rapidamnete la agarre y me la tome la recubierta se le estaba cayendo por el agua al mojarce pero la pastilla aun estaba dura. tendre algun riesgo de embarazo si lleg a tener relaciones sexuales? se abra cortado el efecto por esa mojada ants d tomarla? necesito su respuesta pronta ... potfavor- en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos es mejor tomar otra pastilla, al mojarse se diluye y puedes estar tomando una dosis insuficiente de anticonceptivo lo cual genera riesgo de embarazo
-------------------------------
 
el 2/11/13
 
Hola buenos días, una consulta he empezado a cuidarme el lunes 21 de este mes empecé a tomar mi pastilla llamada dixi 35 a horas 11:23 pm y el viernes 25 lo tome a las 3:00 am, y el domingo 27 he tenido relaciones con mi pareja el ha eyaculado más de dos oportunidades ese mismo dia debi de tomar mi pastilla a las 11:23pm pero me olvide y lo tome a las 8:25 a.m de dia siguiente que probabilidad tengo de salir embarazada por favor ayúdame. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
yngrid navarro utrilla

RT   Saludos, hay riesgo aunque moderado.
-------------------------------
 
el 28/10/13
 
Pregunta... mi marido estuvo con angina y tomó antibióticos durante la semana previa al espermograma, y el resultado lo tuvo el mismo dia.... y le salio todo bien, menos la forma, salen 100% anormales, segun el método de kruger.. estarán bien los resultados? Xq nos dicen que es casi imposible tener hijos x medios propios pero tenemos una nena de 7 años en Espermocultivo y espermograma
Anónimo

RT   Saludos al tomar antibióticos, el espermograma se afecta. Repetir el examen un mes después es lo ideal
-------------------------------
 
el 26/10/13
 
Hola!!! Estoy preocupada porqe cuando iba po ls pastilla anticonceptiva 11 me retrase en tomarla seis horas. La noche de antes tuve relaciones sexuales. Y ahora me comen los nervios porqe tengo la idea de q por ese retraso puedo haberme quedado embarazada.... Espero me conteste y muchisimas gracias!!! Estupenda pagina! en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT Saludos si hay riesgo pero moderado
-------------------------------
 
el 25/10/13
 
hola; muy buen blog.... te comrnto me tome la pastilla anticonceptiva un dia después que me tocaba es decir; debía comenzarla un dia viernes y comenze un sábado; no hay problema en eso? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT  Saludos no hay riesgo´
-------------------------------
 
el 25/10/13
 
Olvide mencionar, que el dia que tuvimos relaciones, termino mi periodo de menstruacion!

RT   Saludos, si tienes relaciones ese día en general no hay riesgo a considerar

---------------------------

el viernes tuve relaciones sin proteccion con mi novio, me tome la pastilla como 10 horas despues del acto sexual, que tantas probabilidades hay de que falle la pastilla? Cuando me daria cuenta si fallo? Hasta que tenga mi periodo menstrual? , por Anónimo.

RT   Saludos si hay riesgo ya que 10 horas de diferencia en la toma es bastante tiempo. El riesgo es relativamente moderado. Hay que esperar a que baje el periodo para estar seguros.
-------------------------------
el 21/10/13
 
Hola buenas buenas oye chica tuve relaciones el dia. 13/10/2013 y mi choco no acabo dentro de mi pero yo tomo pastillas anticonceptivas y es mi primera caja y voy por mi pastilla numero 20 sera que hay rieago de embarazo porque igual los primeroa dias de las pastillas tome omeprazol porque tuve dolor en el estomago y tambien tome ibuprofeno dos semanas despues hay tiesgo digame q eatoy preocupada el periodo me dwbe bajar el 22/ 10/ 2013 en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos, no hay riesgo
-------------------------------

el 29/09/13
 
Hola buenas tarde muy buena toda la información, saque muchas dudas, pero ahora tengo una más y es muy importante que me ayude (urgente). siempre me ha veniado mi periodo al dia, nunca se me ha olvidado una pildora, voy para dos años tomandolas (Drosbel de 24 y 4 dias de descanso) ahora el 8 de septiembre me vino el periodo normal y el dia 12 de septiempre me correspondia la caja nueva, ya iba por la segunda toma de las pildoras, pero por tener una tos horrible tome 2 tabletas de antibioticos(1 diaria por 2 dias) y en se dia mantuve relaciones con preservativos y mi pareja se limpio con su interior y yo por tonta me lo pase en ese momento para secar mi vagina, a los minutos me lave con agua y jabón.. Cree que hay riesgo con el semen que quedo en el ineterior? y más por haberme tomado 2 tabletas de antibioticos? yo en ese momento suspendi el antibiotico, y segui con mis pildoras... por otro lado despues de 10dias tomando aun así las pildoras mantuve relaciones sin preservativo (en en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
 
Anónimo

RT   Saludos, el antibiótico disminuye significativamente la protección del anticonceptivo por lo cual si hay riesgo si te acaba adentro. Lo del interior no maneja riesgo significativo
-------------------------------
 
el 26/09/13
 
hola muy bueno su foro me gustaría hacerle un consulta a mi período fue de septiembre y comencé las pastillas el 18 las deje al llevar 3 pastillas y ayer 25comencé a sangrar será por el desorden hormonal y eso se cuenta como regla en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas

RT   Saludos, si es por le desorden hormonal que se genera al suspenderlas y generalmente cuenta como regla
-------------------------------

el 26/09/13
 
hola tengo 43 años no tengo hijos, pero estube tomando pastillas anticonceptivas, tome desde el mes de mayo, un anticonceptivo que no recuerdo el nombre pero el dr me la suspendio por que me prodijo muchas molestias. Luego me recomendo cerazette, iba para mi tercera caja pero decidi suspenderla ( la caja es de 28 dias) suspendi al dia 22 y mantuve relaciones, eso fue el día 2 de septiembre de 2013 y aun no me llega la regla. Estoy embarazada? incluso los pesones me duelen mucho, y no tengo apetito. en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos si hay riesgo de embarazo aunque solo con una prueba podrás estar segura
-------------------------------
el 24/09/13
    en respuesta a tube relaciones sexuales el sabado por la noche y me dabo hacer el papanicolau el lunes por la mañana puedo, por Anónimo.

RT  Saludos, lo ideal es no tener relaciones ya que pequeñas lesiones `pueden alterar la observación en el examen, sin embargo convérsalo con tu ginecólogo ya que dependerá de su apreciación
-------------------------------

el 20/09/13
 
buenas tardes, si hoy se me terminaron ya las pastillas hoy fue la ultima pastillas q me tome, tomo yasmin 21 aun sigo protegida el dia siguiente? puedo tener relaciones y que el eyacule dentro sin problema? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos, si, estás protegida
-------------------------------
 
el 16/09/13
 
Suelo utilizar juguetes sexuales,  y la verdad es que hasta ahora no me he planteado dejar de utilizarlos, pero hace unos meses he empezado a utilizar el anillo vaginal y desde entonces me han aparecido hongos vaginales. Con los vibradores no me salian, pero desde que utilizo el anillo sí. ¿Será porque el anillo es incompatible con los vibradores?¿o simplemente mi cuerpo lo rechaza y por eso me salen hongos? Cono anticonceptivo el anillo es fenomenal, pero me gustaría saber porque me salen hongos. en Todo sobre el anillo vaginal
Andres Pijado García

RT   Saludos, puede deberse al anticonceptivo. Lo ideal es que si te está sucediendo, pruebes limpiando bien tus juguetes con agua y jabón neutro y luego los sumerjas en una solución de un vaso de agua con 2 cucharadas de gerdex (solución desinfectante de tipo clínico, se consigue en farmacias) al menos 10 minutos.  Si el problema persiste evalúa otros anticonceptivos o usar los juguetes recubiertos con un condón
-------------------------------
 
el 10/09/13
 
hola,,gracias por toda la informacion,,,,,mi incomodidad es; me tok recibir la tercera dosis de vacuna contra hepatitis B el 11 d sept,,,bajara la efectividad de minigynon 21??,,stoy en la cuarta pildora..t agradezco d antemano........at.amylee26. en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos, en principio no afecta, en todo caso podrás usar condones una semana como previsión
-------------------------------

el 17/08/13
 
a los cuantos meses de tomar belara se puede tener relaciones sin condon?... el hombre se puede venir dentro en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, luego del primer mes ya no necesitas condón
-------------------------------
 
el 17/08/13
 
Hola... llevo 3 meses tomando belara y tuve relaciones mi pareja e eyaculo dentro, tengo miedo que probabilidades hay. se puede tener relaciones sin condon y que se vengan dentro?? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos no hay riesgo
-------------------------------
 
el 17/08/13
 
hola .. voy por mi tercera caja de pastillas anticonceptivas, todo iba bien hasta que el sabado pasado olvide tomar unas patillita y me la tome al otro dia en la noche junto con la otra que me tocaba y porsupuesto ya habian pasado las 12 horas, enornces trancurrieron 3dias y tuve relaciones con mi novio, el no esta seguro de que me eyaculo adentro, dice que no esta muy seguro, entonces m compro la de emergencia y me la tome enseguida, ahora ya tengo 3 dias de retraso, debe ser por la cantidad de hormonas, kisera saber si cuando pasen estos 7 dias de que tengo que descansar mis patillas anticonceptivas porq mi cajita es de 21... si aun no me ha llegado o ya me llego la sigo tomando igual .. porfavorr que puedo hacerr ???? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, en estos caso hay que seguir tomando el anticonceptivo. Hiciste bien al tomar también la de emergencia. El resto del mes se siguen los anticonceptivos y se usa condón (ambas cosas). Se tarda en venir la regla pro el exceso de hormonas y puede tardar hasta 1 mes pero el anticonceptivo hay que seguirlo tomando como si hubiese bajado solo que acompañado de condón hasta que tengas la menstruación
-------------------------------
 
el 17/08/13
 
Buenaas, disculpen las molestias yo tuve relaciones sin protección pero mi novino acabo dentro mio ,directamente fue como entrada y salida porq senyi q m arriesgaba mucho en el sentido q no nos estabamos cujdando cn nada, me tone la pastilla del.dia deaphes la q viene solo h a dosis, mi periedo vino el ocho y se fue el.doce y hoh estamos a 16 .. Quisera q m des una reapuesta d saber si ea seguro esto y si gue mhy riesgoso todo.. Gracias en La pastilla del día después
Magali Magi

RT  Saludos, no estás embarazada pero hay que cuidarse
-------------------------------
el 15/08/13
 
hola buenas noches me encanta tu blog es excelente =D tengo una duda y quisiera q me la aclararas.! es primera vez q tomo pastillas anticonceptivas llevo ya 3 meses tomandolas, tuve relaciones en los dias de descanso los cuales son 4 ya q mis pastillas son de 28 no he olvidado ninguna y siempre me las tomo a la misma hora, quisiera saber si existe algun riesgo de embarazo x haber tenido relaciones en los dias de descanso? espero su respuesta xD en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
faby esteves

RT   Saludos no hay riesgo
-------------------------------
 
el 8/08/13
 
Hola , tengo una duda. He interrumpido las pastillas para este ciclo , me tocaba empezar el dia viernes 2 de agosto, quisiera saber si el siguiente paquete de pastillas debo tomarlo como que fuera la primera vez ? o puedo empezar siempre con el ciclo que tengo o deberia de ser uno nuevo ? y quiero saber si el proximo empaque de pastillas que me tome el proximo ciclo realmente me protegeria o debo esperar hasta el siguiente empaque ? esque tengo miedo que el suspender este empaque , aunque tome el siguiente no este protegida! Gracias! en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos el siguiente debe empezar como si nunca hubieses tomado pastillas y durante el primer mes entonces usar condones también (pastilla y condón)
-------------------------------
 
el 7/08/13
 
Hola Puedo cambiar de horarios cada vez que cambie de caja de anticonceptivos?, por Anónimo.

Anónimo

RT   Saludos, si puedes pero no es lo recomendable porque tu cuerpo necesita regularse
-------------------------------
 
el 5/08/13
 
en respuesta a si mi novio eyaculo adentro de mi una hora despues de yo haberme tomado las pastillas anticonceptiva hay probabilidad de embarazo o no? gracias spero la respuesta, por Anónimo.
Anónimo

RT   Saludos, no hay riesgo ya que la pastilla te protege si la has tomado tal como indica el empaque
-------------------------------
 
el 5/08/13
 
Hola queria saber si me podian ayudar el jueves fui hacerme el PAP y me toca que me baje el domingo o lunes, creen que el estudio salga bien aunque falten 4 dias para mi periodo en El Papanicolau
Anónimo

RT   Saludos, no es problema aunque lo ideal es que el PAP se haga en el día 10 a 15 del ciclo para que no estés inflamada por la cercanía de la regla
-------------------------------
 
el 4/08/13
 
hola que tal, tome la pastilla del sia siguiente porque se rompio el condon tome postaday los dos comprimido en una sola toma pero a la hora consumi una cerveza esto puede alteraR? en La pastilla del día después
Anónimo

RT   Saludos, puede aunque el riesgo es bajo
-------------------------------

el 22/07/13
 
Hola mi problema es que quiero cambiar la hora de tomar la pildora y no se como hacerlo me las tomo a las 3 de la tarde muy puntual desde hace 3 meses y las quiero tomar a las once de la mañana es decir adelantarla hoy e empezado con las placebo es decir el descanso como cambio la hora sin riesgos gracias por tu futura respuesta y un saludo en Vitamina C
Anónimo

RT   Saludos cambia cuando inicies la primera pastilla de la nueva caja
-------------------------------

el 22/07/13
 
Buenas noches. Quisiera hacer una consulta. Estoy tomando liviane 28 ya hace mas se un año. Resulta que en la primera semana y segunda de la pastilla tome una vacuna anticatarrial que son 10 pastillas dias por medio. En las ultimas dos vacunas me senti cono que me iba a engripar y me dolian muchos los pechos y estaban hinchados. Al principio pense que podria haber sido la vacuna pero ya hace casi dis semanas que sigo con el dolor en los pechos y siguen grandes. Tomo la pastilla siempre y alrededor de la misma hora. Puede haber alguna contraidicacion con las vacunas? Y a que se puede deber el dolor? Gracias en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Lo ideal es que al tener tratamientos con medicamentos, no suspendas el anticonceptivo pero uses condones para evitar riesgos.
-------------------------------
 
el 16/07/13
 
Debo reconocer que me has salvado la vida, todo bien explicado paso a paso, ahora más o menos ya existe la noción de como tener sexo seguro con tu pareja, esto del anillo vaginal es 100% práctico y seguro para no tener embarazos no planificados. Revise en anilloanticonceptivo.com.es y tiene cosillas también muy guay, así que seguiré investigando porque no había puesto q pensar que el mundo de la sexología me apasionaría tanto. Saludos y kisses. en Todo sobre el anillo vaginal
Maria Laura Toledano

RT   Saludos me alegra que te haya servido, un abrazo
-------------------------------
 
el 12/07/13
 
hola me puede decir si los ovulos de polygynax sirven para quistes en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Saludos, no, estos óvulos  están indicados en el tratamiento local de infecciones vaginales.
 
-------------------------------
el 12/07/13
 
estoy tomando mi primera caja de 28 pero no me tome las placebo..termine las 21 pastillas de colores y me llego la regla. en 3 dias mas empiezo mi segunda caja. por no tomar las placebo tengo q usar condon??, por Anónimo.

RT  Saludos no pero lo ideal entonces es que uses la caja de 21 pastillas
-------------------------------

el 4/07/13
 
Hola, sé que ha pasado mucho tiempo desde la publicación de este artículo, pero tengo una duda enorme. Hace más o menos una semana he estado tomando Vitamina C y dice que es de 500 mg, pero he leído que esto puede disminuir la efectividad de la pastilla. He leído pero dice que "en exceso" no se puede tomar Vitamina C... pero nadie explica qué es "en exceso", espero puedas ayudarme. Saludos. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
 
Anónimo

RT   Saludos, a partir de 2 gramos ya es exceso, de hecho superior a 1 gramo solo para casos de deficiencia de vitamina C, si no, bastan 500 mg por día
-------------------------------
 
el 28/06/13
 
Hola!! hace 2 meses que no tomo Microgynon de 28 pildoras levonorgestel-Etinilestradiol...asi que volvi a retomarla ya que principalmente me fue recetada por mi ginecologa y me ha sentido muy bien,y no pienso dejarla en almenos 1 año...le comento me bajo un domingo de Junio 9 a las 2:00am de madrugada pero empece a tomarla hasta el dia 12 junio miercoles a las 7:00pm...4 dias despues Mi pregunta es..¿Debo seguir la toma hasta terminar la caja,del mismo modo que si hubiera comenzado el primer día de mi regla? y continuar las o debo de corregir el calendario de la pastilla es decir no tomarme las 4 ultimas pastillas del primer paquete las cuales corresponden a los primeros 4 dias que no la tome y empezar el nuevo?? apartir del dia que me corresponderia...haber si me explique bien,ya que me he escuchado que no importa tomar la pastilla el 1er dia o el 4 de la regla,el punto es no parar de tomar la pastilla es correcto? ... y mi otra pregunta es mi horario de la toma es a las 12:30am pero en La pastilla anticonceptiva puede fallar

Anónimo

RT  Si, toma tu paquete completo y sin parar como si estuvieses tomando desde el primer día pero usa condones el resto del mes porque ya tenías tiempo sin tomarla y además retomaste con 4 días de diferencia. Como estarás usando condón, aprovecha de ajustar la hora de la toma al horario que prefieras. El margen disminuye cada hora de retraso en la toma y se hace riesgoso ya a las 6 horas (bajo riesgo pero existente) Por eso, este primer mes como estás usando condones debes aprovechar para hacer todos esos cambios. No suspendas la pastilla pues ya de una vez el cuerpo comienza a asimilar la nueva carga hormonal que se viene con la toma y para el siguiente mes, ya estarás sincronizada y protegida.

miércoles, 5 de junio de 2013

Todo sobre el anillo vaginal

 

anillo vaginal tamaño

 

 

¿Qué es el anillo vaginal?

 

El anillo vaginal es un anillo pequeño y flexible que la mujer se coloca dentro de la vagina una vez por mes para prevenir embarazos. Se deja puesto durante tres semanas y se retira la siguiente semana, todos los meses.

 

¿Cómo se debe utilizar?

 

Se usa durante 21 días, comenzando el primer día de la regla, se deja fuera por 7 días y luego se inserta un anillo nuevo y lo puede usar todos los meses. Durante la semana que se deja fuera, ocurre sangrado como el de un periodo menstrual. También se puede comenzar los días 2 al 5 del ciclo menstrual (se esté o no sangrando), pero lo ideal es desde el primer día. Al usar el primer anillo, se recomienda el uso adicional de un método de barrera durante los primeros 7 días de uso; por ejemplo un condón y lo ideal es usar condones durante todo el primer mes y no solo esos 7 días. Ya a partir del segundo mes y siempre que se use el anillo correctamente, estarás bien protegida contra embarazos.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Orgasmos

pareja 5 El orgasmo puede definirse como el punto máximo de placer por el que atraviesa una persona cuando estimula no sólo sus áreas genitales si no cualquier otra zona erógena incluso solo con el pensamiento.

Hace años, se consideraba que el orgasmo era impropio en una mujer decente pero hoy día, se sabe que el orgasmo no es solo una necesidad física sino un evento de importancia para la salud física, emocional, sexual y psicológica.

A algunas mujeres se les dificulta tener orgasmos. Apartando las causas fisiológicas o relacionadas a traumas y shock emocional (que deberán ser evaluadas y tratadas por un médico), entre las principales causas para no tener un orgasmo, se cuentan:

 

  • La baja autoestima y la falsa auto-percepción: Por ejemplo, el no sentirse atractivo, suficientemente bueno o digno. Este punto suele presentarse más en las mujeres que en los hombres.
  • El estrés
  • Problemas de pareja, especialmente celos, infidelidades, discusiones o desamor.
  • Relaciones sexuales no satisfactorias (por ejemplo, por hacerlo en lugares incómodos o no deseados, en momentos en los cuales uno o ambos no lo desea, el no saber cómo actuar o qué se desea y espera realmente o porque simplemente no se cuenta con buenas técnicas, entre muchas otras causas. En este tipo de situaciones es muy conveniente consultar bibliografía que trate sobre técnicas y poses sexuales).

Cómo obtenerlo

Lo primero es comprender que el orgasmo es algo natural, que no puede ni debe ser asumido desde la culpa o la vergüenza sino desde la auto-aceptación. Para cualquier persona suele ser altamente gratificante que su pareja llegue al orgasmo además de ser una forma no solo de sentirse unida sino de sentirse satisfecha con sus relaciones. Por tanto, la persona debe darse el permiso de sentir todos los orgasmos que su cuerpo tenga o pueda tener, sin sentirse culpable o impura por ello.

Un grave problema que suele presentarse, se da cuando el hombre no sabe satisfacer a su mujer, bien por tener en mente una penetración rápida o bien por eyacular muy rápido o porque simplemente no sabe qué le gusta a su compañera. Todo ello suele corregirse compartiendo no solo la cama sino la conversación sincera y abierta de lo que ambos desean; aprendiendo a disfrutar del preámbulo sexual: "Todo vale menos la penetración", es el lema. Se trata para ambos de asumir un rol activo en el juego previo a la penetración a fin no solo de autosatisfacerse sino de satisfacer a su pareja. Una vez que se sientan ambos listos y suficientemente excitados, entonces la penetración podrá funcionar. Obviamente hay momentos en los cuales ambos desean una penetración inmediata y ello estará bien pues no hay teorías que superen los deseos en intimidad. Vale mucho si, la imaginación y la actitud comprometida para darle placer a la pareja y obtener placer para si mismo.

Entre las muchas técnicas, se pueden mencionar: La masturbación individual y mutua, el sexo oral, las posiciones que para ambos sean más cómodas y placenteras (lo cual depende de cada persona), el crear un ambiente idóneo para intimar, las caricias, la estimulación física y emocional, el juego sexual (por ejemplo, juegos de roles) y en general hacer cualquier cosa que para ambos sea agradable y excitante.

Algunos Beneficios del Orgasmo

Los hombres que tienen orgasmos frecuentes corren un riesgo de muerte 50% más bajo que los hombres que tienen orgasmos con  menor frecuencia (menos de uno al mes).

Los orgasmos y los juegos sexuales en general pueden ser una estupenda forma de ejercicio.

El sexo frecuente y los orgasmos pueden conllevar otros beneficios en el funcionamiento cardiaco.

El orgasmo genera efecto de sedación y relajación. Al momento de llegar al orgasmo, el cerebro se relaja y algunas de sus regiones se "apagan" por lo que es fácil olvidar malos pensamientos y sensaciones de ansiedad.

Estudios australianos donde se entrevistaron a dos mil hombres menores de 70 años. En estos se encontró una conexión entre los hombres que eyaculan con regularidad (cuatro o más veces por semana) y una reducida incidencia de cáncer de próstata.

El orgasmo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

El tener orgasmos puede llegar a quemar hasta 127 calorías o 500 si es alcanza en la bañera.

El orgasmo estimula en las mujeres una hormona capaz de rejuvenecer su aspecto. De igual manera ayuda a nutrir la piel y oxigenar más el cuerpo.

Llegar al orgasmo en pareja provoca un estado de antidepresivo y reprime la sensación de soledad y abandono.

Tener relaciones sexuales y llegar al orgasmo puede aliviar fuertes dolores de cabeza, descongestionar la nariz y ayuda a combatir algunas alergias

 

Fuentes (parte del texto ha sido extraído de http://informe21.com/orgasmo/diez-beneficios-del-orgasmo-nuestra-salud

miércoles, 12 de octubre de 2011

Espermocultivo y espermiograma

Última actualización: 14 abril 2014

Haz click en - Espermocultivo y Espermiograma - Blog Medianoche Tropical (PDF) - si deseas leer y/o descargar el material completo en formato PDF. Puedes distribuirlo siempre que no lo modifiques.

 

Espermocultivo y Espermiograma: Son exámenes que se realizan a los hombres y se basan en el análisis del semen (esperma). Se hacen en un laboratorio. Preferiblemente estos exámenes se realizan en la mañana. No requieren estar en ayunas. No todos los laboratorios hacen estos exámenes. Es muy importante que el laboratorio sea reconocido en cuanto a calidad ya que se debe poder confiar en los resultados. Los mejores, son laboratorios especializados o recomendados dentro del área de infertilidad ya que así cuentan con mejores implementos y equipos para examinar las muestras. Generalmente los resultados se entregan entre 7 y 15 días a partir de la realización del examen.

Espermocultivo: Este examen permite detectar la presencia de infecciones por microbios, parásitos, bacterias, hongos y otros micro organismos, los cuales pueden o no, generar síntomas visibles o detectables. Es bueno tomar en cuenta que este examen permite descartar infecciones leves así como graves, entre ellas, la gonorrea.

 

Espermiograma: Este examen permite determinar características de los espermatozoides y algunos parámetros físicos del semen a fin de detectar si el hombre tiene problemas de infertilidad. Se realiza con la misma muestra de semen que se utiliza para el Espermocultivo y aunque es recomendable realizar ambos exámenes al mismo tiempo, pueden también realizarse por separado con dos muestras.

 

IMPORTANTE:

 

Preparación Inicial: Pasos administrativos y preparación de envase de muestra

>·    En el caso del espermocultivo, el hombre no debe haber ingerido antibióticos durante al menos 15 días y preferiblemente un mes antes del examen a menos que el médico le indique lo contrario En el caso del Espermiograma (examen de infertilidad por análisis de semen), el tiempo debería ser no de 15 días sino de 30 días como mínimo.

>·   Abstenerse de actividad sexual incluyendo masturbación, durante 3 a 5 días (ni menos ni más) Lo ideal, es hacer los exámenes al cuarto día sin actividad sexual.

>·    Antes de tomar la muestra, procure haber realizado los pagos en el laboratorio si la muestra es tomada en él. Esto permite que al obtener la muestra, la misma pueda ser entregada en forma inmediata sin tener que esperar los trámites administrativos. Esto es válido porque la muestra debe entregarse a la brevedad a fin de que no se vea afectada en calidad y funcionalidad (Entre el momento de la toma de muestra y la entrega de la misma al laboratorio no debe haber pasado más de 45 minutos)

>·    Tener preparado un recipiente estéril para urocultivo / examen de orina (se puede comprar en farmacias o pedir uno en el laboratorio). NO lo abra hasta tanto vaya a utilizarlo

>·     Etiquetar el pote recolector con letra clara con nombre, apellido, teléfono, cédula o DNI y el examen solicitado (por ejemplo “Espermocultivo”). Deje espacio para que el laboratorio agregue su propia etiqueta con el código de su examen y espacio para agregar usted la fecha y hora en que se recogió finalmente la muestra.

 

Procedimiento (Pasos)

  • >Orinar
  • >Higienizar
  • >Masturbarse
  • >Tomar la muestra de toda la eyaculación
  • >Entregar la muestra

 

Detalle del procedimiento

 

1.- Orinar e higienizarse

 

Se debe orinar primero (importante) y luego lavarse las manos y el pene antes de recoger la muestra en el recipiente estéril. Para ello, debe higienizarse muy bien la zona genital con jabón (no gel ni cremas ni otros elementos). Si no está circuncidado, tome en cuenta que también debe empujar el prepucio hacia atrás de forma tal que pueda lavar bien el glande e higienizar bien todo el pene, no solo el extremo o su parte superior. Puede usar jabón líquido o en pastilla, preferiblemente antibacterial), enjuagarse con abundante agua (debe retirar muy bien el jabón) y secarse con toalla limpia y seca (de adelante hacia atrás). Es importante que orine por completo antes de higienizarse pues la muestra puede contaminarse si se mezcla con orina. Si se higieniza en el laboratorio, es recomendable llevar su propia mini toalla limpia y no usar papel o servilletas para secarse a fin de evitar que la muestra contenga residuos de papel. También hay toallas desechables que no son de papel común y que pueden ser utilizadas. También sirve utilizar gasas.

 

2.- Recolectar y entregar la muestra

 

>·    Se recomienda colocar un plástico y arriba servilletones sobre la mesa o mueble donde se coloque el pote de recolección así como en la orilla del lavamanos para evitar que el molde o el pene tengan contacto con espacios que no estén correctamente higienizados. 

>·   Habiendo ya orinado y habiéndose higienizado correctamente, abra el recolector y colóquelo sobre las servilletas, ya preparado para recibir la muestra de semen.

>·   La muestra se debe recolectar únicamente por masturbación, eyaculando una vez y recolectando TODO el material dentro del frasco estéril. Evite el contacto de su piel con el frasco en el momento de recolectar la muestra. No utilice condones, guantes u otros elementos ya que pueden estar recubiertos de substancias que alteren la muestra. No debe recibir sexo oral ni de otro tipo para obtener la muestra; solo será válida la masturbación.

>·    Una vez tomada la muestra, tapar el pote, lavarse las manos y desechar tanto el plástico como las servilletas que usó como cobertores.

>·     Remitir la muestra al laboratorio lo más pronto posible, de hecho, dentro de los primeros 45 minutos de recolectado (importante). Lo ideal es tomar la muestra en el mismo laboratorio.

>·   Se debe proteger la muestra de las temperaturas extremas ( no menos de 20ºC ni más de 40ºC) durante el traslado al laboratorio si la muestra no ha sido tomada en dicho laboratorio (por ejemplo, en casa).

>·   Entregar la muestra indicando que se requiere un Espermocultivo con Espermiograma a fin de que sea procesado a la brevedad.

 

Importante:

 

>·     No debe perderse ninguna porción del eyaculado, ya que el semen no es emitido en forma homogénea, sino que se constituye como tal por la reunión de distintas porciones.

 

>·  En caso de que el Espermocultivo muestre alguna infección, el hombre NO debe tener relaciones sexuales ya que puede contaminar a su pareja y debe acudir a su urólogo para que le sea recetado el debido tratamiento. Lo recomendable es que si el examen muestra una infección, haga el tratamiento que  indique el médico, repita el examen cuando él  lo indique y luego nuevamente un mes después, a fin de que pueda realmente descartar cualquier reinfección o resistencia.

domingo, 10 de julio de 2011

Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales

Última actualización: 01 enero 2017

Se incorporaron respuestas y comentarios del post original por lo que ahora el texto contempla todas las preguntas hechas por los lectores hasta la fecha.

-------------------------------------------------------------------

Ante hongos, levaduras, bacterias y otras afecciones en la zona genital, los médicos recomiendan el uso de lavados, óvulos y cremas especiales e incluso, tomas orales. Pero nada de ello será efectivo si no se colocan los medicamentos correctamente. Recuerda jamás auto-medicarte: Es indispensable el examen citológico realizado por un Ginecólogo ya que el estudio citológico es la única manera de estar realmente seguro de cuál micro organismo produce la infección y así determinar el tratamiento específico. Es importante entender que si un diagnóstico no es correcto y se indica un tratamiento errado, se pueden generar más problemas.

Es primordial que en la misma cita con el médico, aclares bien todas las dudas: Cada cuántas horas, el mejor horario, la cantidad de días de duración del tratamiento y cuándo es la próxima cita. Revisa este link antes de asistir a tu cita: Consejos para la cita ginecológica

Consideraciones relacionadas al tratamiento

Es muy  importante que ambos, tú y tu pareja, hagan el tratamiento en simultáneo, si no, te re-infectarás constantemente. No importa si tu pareja es hombre o mujer, ambos deben realizarse el tratamiento.

El tratamiento suele durar 7 a 10 días, a veces un poco más. No suspendas incluso si ya te sientes bien. Es muy importante que sigan el  tratamiento completo ya que lesiones mal curadas pueden terminar en un cáncer. La idea no es asustarte pero si concientizarte.

Se debe completar el tratamiento aplicando hasta terminar la receta, aunque ya se sientan mejor. Si deja de aplicarse antes u olvida algunas dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto y las bacterias y/u hongos pueden volverse resistentes. Incluso si baja la menstruación, debes continuar el tratamiento a menos que tu médico indique lo contrario.

Si tus síntomas no mejoran en 3 a 7 días, o si al culminar el tratamiento los síntomas vuelven a presentarse, llama a tu doctor. Recuerda en todo caso que aunque los síntomas desaparezcan o disminuyan, no debes suspender el tratamiento hasta completarlo.

Una vez terminado el tratamiento completo, pide cita nuevamente y examínate sin haber tenido relaciones o actividad sexual aún.

LEE TODO CON DETENIMIENTO PUES SI NO LEES TERMINARÁS HACIENDO MAL EL TRATAMIENTO

IMPORTANTE

Los óvulos para estos tratamientos son de uso vaginal. NO LOS DEBES TRAGAR, NO SON PARA CONSUMO NI USO ORAL

Las cánulas de las cremas vaginales son los tubitos plásticos que vienen en la caja de las cremas. Estas cánulas son de uso expresamente vaginal. NO DEBES USARLA ANALMENTE Y MUCHO MENOS INTENTAR USAR EN LA VEJIGA YA QUE PUEDES CAUSARTE DAÑO.

La cánula debe ser colocada una vez que ya tiene la crema vaginal, en el canal vaginal lo más adentro posible. No basta colocarla en la entrada vaginal, hay que introducirla totalmente en la vagina. Para colocarla correctamente debes leer todo este artículo ya que explicamos los procedimientos correspondientes.

NO debes interrumpir el tratamiento aunque ya te sientas mejor o te reinfectarás.

Si comienzas a menstruar puedes continuar el tratamiento  a menos que tu médico te indique que lo detengas y lo reinicies luego o que debas parar por mucho malestar . Si lo debieses interrumpir durante la menstruación deberás comenzar el tratamiento desde el principio el mismo día que finalice tu periodo o al día siguiente. Recuerda: Deberás repetir todo el tratamiento si lo detuviste. Lo otro que puedes hacer: Si te mandan tratamiento y tu periodo está muy cercano, espera a que te llegue y pase el periodo y luego inicia tu tratamiento. PERO NO DEBERÁS TENER RELACIONES MIENTRAS Y TU PAREJA SI DEBE IR HACIENDO EL TRATAMIENTO.

NO DEBES JAMÁS UNTAR CON ACEITE, LUBRICANTES, CREMA O VASELINA LA CÁNULA NI USAR ESOS ELEMENTOS DURANTE EL TRATAMIENTO VAGINAL PUES EL MEDICAMENTO NO PODRÁ ACTUAR Y SEGUIRÁ LA INFECCIÓN.

Aunque ya no haya ardor o flujo, la infección puede estar presente por lo que debes culminar el tratamiento completo. Si tienes relaciones antes, te reinfectarás y tu pareja también.Tu pareja debe realizarse el tratamiento a la par contigo porque si no, te vuelves a infectar

Lo ideal en el caso de las mujeres es realizar la puesta de cremas y óvulos en la noche para que el tratamiento dure horas en el cuerpo mientras duermen. Al bañarse NO deben tratar de eliminar el tratamiento que esté dentro de la vagina, solo el que está por fuera.

Los hombres usarán la crema 2 a 3 veces diarias según indique el médico. La crema NO debe ser enjuagada una vez puesta hasta que toque la hora de la siguiente aplicación.

La higiene diaria es clave en el tratamiento. Todos los días hay que seguirse bañando,

El tratamiento comienza a hacer efecto de inmediato pero hasta tanto no se culmine TODO el tratamiento, la infección persiste por completo. Luego de terminar el tratamiento debes asistir al médico para que verifiquen si realmente la infección ha parado o no.

Los óvulos y las cremas suelen venir con aplicadores o cánulas. Si te dan varios, usa uno por día. Si te dan uno solo para reutilizar, debes lavarlo bien con agua y jabón, remojar 15 minutos con un vaso de agua con dos cucharadas de cloro, luego de 15 minutos enjuagar con mucha agua por dentro y por fuera y dejar secando hasta el día siguiente para reutilizarlo.

Al aplicar tratamiento, pueden presentarse manchas con un poco de flujo e incluso sangre y puede que haya dolor, gases, inflamación, ardor, picazón, presencia de flujo, olor extraño, enrojecimiento leve, etc. Igual hay que continuar el tratamiento. Es normal sobre todo los dos o tres primeros días que al colocar el tratamiento haya mucho ardor, picazón en la entrada de la vagina, clítoris y pliegues durante unos 10 a 15 minutos y a veces más tiempo, pero tiende a ir suavizándose. Igual, continuar tratamiento.

Si al colocar el tratamiento presentas malestar extremo (ardor muy intenso y realmente inaguantable que dura más de 15 minutos y no disminuye, por ejemplo, o te mareas fuertemente o al colocar el tratamiento te llenas de pepitas o rosetones en la piel, suspende el tratamiento y comunícate con tu médico inmediatamente para que descartes posibles alergias. Sin embargo este caso NO es común.

El tratamiento DEBE REALIZARSE CADA DÍA, sin suspender. No importa si sale o no crema  residuos de óvulos, hay que continuar el tratamiento sin parar hasta terminarlo completo.

Todo medicamento debe ser conservado bajo temperaturas frescas según indique su empaque. Si por cualquier causa el medicamento se somete a otras temperaturas, debe ser desechado pues y ano será efectivo, comprar otro y entonces aplicar el tratamiento.

En algunos casos tu médico puede indicarte que coloques dos óvulos de medicamentos diferentes. O bien dos tipos de óvulo distinto y una crema u otra combinación. Sigue el tratamiento tal como te lo hayan recetado.

 

Tratamiento y maternidad

 

Si estás embarazada o tienes sospecha de estarlo, debes preguntar a tu médico si debes y puedes hacer tu tratamiento.

No usar el aplicador de duchas, óvulos y cremas en caso de embarazo a menos que tu médico te lo autorice e indique.

Si bien no es recomendable el uso de tratamientos vaginales durante el embarazo, solo tu médico podrá indicar las verdaderas contraindicaciones en este caso, evaluando para ello la relación beneficio - riesgo. En muchos casos tu médico indicará realizar el tratamiento incluso durante tu embarazo si determina que el beneficio en tu salud lo amerita. Una infección no tratada puede ser peligrosa para el feto y basado en ello puede ser mayor el beneficio del tratamiento que el riesgo asociado.

Algunos antibióticos se consideran de alto riesgo de uso durante el embarazo. Conversa detalladamente con tu médico esta situación

Si estás amamantando, planeas quedar embarazada o ya lo estás o si bien has tenido abortos en el último mes previo al tratamiento o durante el mismo, es indispensable que indiques esta situación a tu médico.

Si estás embarazada y debes usar óvulos, inserta el mismo preferiblemente con los dedos teniendo muy limpias las manos y empujando lo más posible. El largo de tus dedos no llevará tan adentro el óvulo como para generar daños.


Sexo y tratamiento


Si tienes una infección y mantienes sexo oral, se infectarán no solo en la zona genital sino en la oral incluyendo tráquea. Si masturbas a una persona infectada, la infección estará en tus manos. Si luego te tocas los genitales, te contaminarás.. Durante el periodo de infección y tratamiento NO DEBEN TENER SEXO NI VAGINAL NI ORAL NI ANAL. Tampoco deben masturbarse pues hasta la más mínima lesión o contacto  propiciará reinfecciones.

No pueden tener relaciones ni durante el tratamiento ni hasta tanto haya pasado ya una semana de culminado el mismo y eso solo si ya los síntomas de la infección han cesado totalmente.  Esto incluye sexo vaginal dada la infección genital anal y oral.

Una vez que terminen el tratamiento, sigan sin tener relaciones al menos 1 semana más para que las lesiones se cierren porque si no, corres el riesgo de infecciones y de lastimarte.

Mientras dure el tratamiento vía vaginal no debes utilizar juguetes sexuales que tengan contacto con los genitales, sea interna o externamente. Nota adicional: Los juguetes sexuales deben siempre ser desinfectados al culminar su uso. Para ello lávalos con agua y jabón neutro suave (puede ser jabón íntimo), enjuaga con abundante agua y sumerge o rocía con solución desinfectante para juguetes sexuales o de tipo clínico. Deja secar muy bien antes de guardar. Limpia nuevamente antes de usarlos. Recuerda que los juguetes sexuales pueden infectarte si no se limpian correctamente. Para mayor protección, puedes recubrirlos con un condón durante el uso y luego desechar el mismo. Nunca compartas tus juguetes sexuales. Al guardar los juguetes, puedes luego de lavarlos y secarlos muy bien, espolvorearlos con talco natural y antes de utilizarlos nuevamente lavarlos. Esto evita la humedad y los conserva mejor y más tiempo.


Sobre antibióticos y antibacterianos


Algunos medicamentos de tratamiento oral o tópico como por ejemplo algunas pastillas, cremas vaginales, óvulos o soluciones líquidas,  son antibióticos, otros antibacterianos, otros antisépticos, otros anti-inflamatorios, etc.

La zona genital normalmente tiene un balance justo y delicado entre hongos y bacterias. El uso de medicamentos antibióticos y/o antibacterianos, genera una alteración en dicho equilibrio.

El uso de antibióticos favorece la proliferación de hongos. Es por ello que los tratamientos suelen ser combinados, por ejemplo, el antibiótico para tratar ciertas infecciones conjuntamente con un antifúngico (anti-hongos) que controle y detenga la
proliferación de hongos.

Mientras haces tratamientos con antibióticos, se recomienda consumir una porción diaria de yogurt vía oral si no es alérgico al mismo. Recomendable que contenga probióticos. Esto ayuda a mantener la flora bacteriana equilibrada. También existen medicamentos que realizan esta función equilibrante.

Bajo ningún concepto bebas alcohol mientras usas antibióticos orales o tópicos.

Antibióticos y anticonceptivos


Si no usas condones podrías quedar embarazada porque el antibiótico disminuye la efectividad de los anticonceptivos: Los antibióticos afectan negativamente la acción de anticonceptivos hormonales tales como las pastillas anticonceptivas y algunos otros de liberación hormonal como lo son los implantes en el brazo, los parches cutáneos y los anillos vaginales; por lo que una vez que puedan reiniciar la actividad sexual, deberás utilizar condones hasta el nuevo inicio de ciclo menstrual.

Los tratamientos con óvulos y/o cremas de aplicación vaginal suelen debilitar durante su aplicación el látex y por ende los condones. Igualmente afectan negativamente la resistencia y efectividad del anillo vaginal, los diafragmas y similares. En caso de que utilices estos métodos anticonceptivos, una vez que puedan reiniciar la actividad sexual, deberás utilizar condones hasta el nuevo inicio de ciclo menstrual. Un vez iniciado el nuevo ciclo, debes utilizar un anticonceptivo totalmente nuevo (no es cambiar la marca sino el elemento en si mismo; por ejemplo, si usas anillo vaginal, debes cambiarlo por un anillo nuevo, lo mismo con el diafragma, esto porque el material puede verse afectado)

Para el caso de anillos vaginales, durante el tratamiento el mismo posiblemente deba  ser lavado a diario sin dejar de utilizarlo a menos que tu médico indique lo contrario pero recuerda que al reiniciar las relaciones sexuales, utilizarás también condones hasta que inicies nuevo ciclo menstrual. En ese momento debes colocar un anillo totalmente nuevo. Si no haces esto, puedes quedar embarazada.

 

Durante el tratamiento: Baños, ropa, protectores, tampones, ejercicios


No vayan a piscinas o playas durante el tratamiento y hasta una semana después. Tampoco baños de inmersión (es decir, bañeras, jacuzzis o similares están prohibidos durante ese periodo)

No utilices tampones vaginales durante el tratamiento vaginal ya que entre otras consecuencias, los mismos absorben el medicamento restando efectividad al tratamiento.

Durante el tratamiento evita el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene íntima en el área genital. Esto incluye desodorantes íntimos. Estos elementos irritan y por ende no favorecen durante el tratamiento sino que lo complican.

Procura no usar toallas o protectores íntimos esos días, si acaso papel de baño (a menos que tengas la menstruación). Aún así, si consideras que necesitas usar algún protector íntimo entre tu piel y la ropa interior a fin de evitar mancharla con los residuos de los medicamentos vaginales o bien para sentirte más cómoda, puedes utilizar gasa o un protector de algodón estéril o papel higiénico. Las toallas sanitarias naturales (sin gel o material anti olor) de tela sin "malla sec" ni plásticos también pueden ayudarle. Puede ser que prefieras utilizar paños suaves y ligeros como protector. De ser así, al no ser desechables debes lavarlos con agua caliente y jabón, preferiblemente agregando cloro al agua y enjuagar con abundante agua en forma suficiente. Secar en secadora. Si no tienes secadora deje secar al aire libre y luego planchar a alta temperatura. Otra opción es hervir el pañito utilizado. También puedes agregar alguna solución desinfectante incolora al agua del último enjuague (por ejemplo, Gerdex). Todo ello para desinfectarlo. Estos paños suelen tener poco grosor y tamaño (equivalen a una toalla sanitaria). En todo caso el protector debe cambiarse regularmente (máximo 2 horas) para evitar que se desarrollen bacterias.

Al dormir no se recomiendan protectores sino ropa interior de algodón para que la zona esté lo más ventilada y fresca posible.

La ropa interior debe ser lavada con agua y jabón muy bien, enjuagada con mucha agua y luego un último enjuague con agua con cloro o vinagre, dejarla 15 minutos y enjuagar nuevamente con agua, dejar secar al sol o secadora al calor. Igual los pantalones enjuagarse con agua y vinagre (el vinagre no se enjuaga luego, se puede dejar, al secarse ya no olerá a vinagre la ropa). También puedes agregar desinfectante clínico (ejemplo, Gerdex) al agua de enjuague de tu ropa en vez de cloro o vinagre. Todo esto permite desinfectar la ropa.

Durante el tratamiento, vístase con ropa interior de algodón (o que tengan entrepiernas de algodón) limpios, no use ropa interior de nylon, rayón o de otras telas sintéticas.

Evite pantalones muy ajustados durante el tratamiento. No utilice panty-medias. Tanto ropa interior como pantalones deben ser desinfectados luego de su uso para evitar reinfecciones.

Evita hacer ejercicios durante el tratamiento para evitar sudoraciones y aumento del calor corporal.

No te rasures ni te depiles la zona genital durante el tiempo que dure el tratamiento ya que si se generan irritaciones y pequeñas heridas, se favorecen las infecciones y lesiones.

Desecha cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Utilizar medicamentos vencidos es peligroso y no te cura pues al estar vencido ya no es efectivo.


El tratamiento es para todos los integrantes de la relación


MUY IMPORTANTE: Nada de esto funciona si tu pareja no se hace a la vez el tratamiento. Tu pareja debe hacerse lavados con la misma solución que te manden a ti (si es que te mandan duchas vaginales). Y debe usar la crema.

Si tú y tu pareja son mujeres ambas, las dos deben también colocarse los óvulos. Esto deben conversarlo abiertamente con el médico ya que de ello puede depender la efectividad del tratamiento.

Si tu pareja es hombre, no usará los  óvulos pero debe lavar su pene con el mismo líquido que te receten para hacerte la ducha vaginal y usar la crema y si te mandan antibióticos o pastillas orales, él también debe consumirlos.

Tratamiento e higiene


Antes de aplicar el tratamiento debes lavarte externamente los genitales e igualmente las manos. La higiene es fundamental. Y cuando te hagas el tratamiento, una vez culminada la aplicación, lava tus manos otra vez. Si eres mujer, procura acostarte antes de introducir las cánulas con crema y óvulos; estando acostada, al introducir el medicamento se evita que  el mismo se salga o sea expulsado del canal vaginal.

Estés o no aplicando tratamientos: El lavado de genitales se realiza con abundante agua y en el caso del jabón, se recomienda utilizar jabón de tipo íntimo. Los jabones normales suelen maltratar la piel y mucosas por lo que no deberían utilizarse más de una o dos veces al día. En todo caso debes enjuagarte bien para eliminar todo residuo de jabón.


Indicaciones generales


Si te mandan lavados, crema y óvulos, lo primero será el lavado, luego la crema y los óvulos. Las tomas orales serán de acuerdo al horario que indique el médico

Si se olvida la inserción de un óvulo o la aplicación de cremas o lavados o toma de pastillas orales; debe hacerse lo antes posible y volver al ritmo habitual. Es importante que leas el prospecto del medicamento para que verifiques la recomendación del fabricante y seguirla tal como se indique.

Deben leerse las instrucciones del medicamento y seguir las indicaciones del médico.

Los óvulos vaginales son para su exclusiva inserción en la vagina y no deben ingerirse.

La combinación de cremas, óvulos vaginales y pastillas tomadas, se suele recomendar cuando un solo tratamiento no funciona. Este tratamiento debe hacerlo tu pareja también.

Hay tratamientos de óvulos y cremas para 1, 3 y 7 días. Cada una tiene una dosificación y concentración diferente. Tu médico dirá cuál es el más adecuado para ti. Luego de terminar el tratamiento, si el problema persiste, consulta con el médico para que lo refuerce con pastillas orales o bien cambiando el tratamiento.

Si tuviste un aborto: DEBES CONSULTAR CON TU MÉDICO ANTES DE HACERTE TRATAMIENTOS VAGINALES EN CASO DE ABORTO. No siempre se pueden realizar estos tratamientos. Especialmente duchas vaginales que pueden poner en riesgo tu salud si has abortado.

Si mientras colocas el óvulo éste se te sale, vuélvelo a introducir siempre que no se haya caído al piso o inodoro. O simplemente coloca otro.

Mujer: Luego de colocar cremas y óvulos acuéstate para que no se salga el tratamiento. Aún así es normal que salga un poco.

Mujer: Si te estás aplicando tratamientos de crema y óvulos, es normal que al orinar o defecar visualices trazas del tratamiento. También es normal que al caminar parte del tratamiento salga de tu canal vaginal. Por eso es importante que ANTES de aplicar tratamiento, defeques y orines, te laves muy bien y luego te coloques las cremas y/u óvulos. Esto preferiblemente de noche para que luego te acuestes y no se salga tanto tratamiento,

SI USAS APARATOS ENTICONCEPTIVOS COMO EL DIU: ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO PREGUNTA A TU MÉDICO SI DEBEN RETIRARLO Y DEJAR DE USARLO TEMPORALMENTE. Igualmente ANTES DE REINICIAR LAS RELACIONES SEXUALES.


Preguntas a tu médico


Si tu médico te receta un tratamiento, tú debes preguntar al menos lo siguiente:

Interacción entre anticonceptivos que usas y los medicamentos que te han recetado o que tomes, incluyendo naturistas y homeopáticos.

Si usas anillo vaginal pregunta si lo debes o no seguir utilizando durante el tratamiento, si debes o no retirarlo a diario, etc.

Pide que te expliquen para qué es cada medicamento.

Indica a tu médico todo lo que estés tomando incluyendo medicinas, vitaminas y elementos naturistas y pídele que verifique la interacción entre estos y los medicamentos que te está recetando.

Indica a tu médico si sufres alguna enfermedad, por ejemplo diabetes, hipo o hipertiroidismo, colestenia (colesterol alto), sida, venéreas, cáncer o cualquier otra ya que en algunos casos ello requiere controles adicionales.

Si eres mujer y no has tenido relaciones sexuales nunca, solicita a tu médico que te explique bien cómo aplicar los tratamientos basados en crema, óvulo o soluciones (líquidos) en caso de mujeres vírgenes.

Pídele a tu médico que te explique claramente qué infección estás presentando (hongos, candidiasis, tricomonas u otros).

Si estás embarazada o sospechas estarlo, pregunta a tu médico sobre los riesgos para ti y para tu bebé de hacer el tratamiento y de postergarlo.

 

Haciendo el tratamiento

 

En el caso del hombre

Si el médico indica como parte del tratamiento la aplicación de soluciones líquidas, debe primero lavarse con abundante agua las manos y genitales para higienizar la zona y luego aplicar la solución. Si luego debes aplicar cremas, debe primero secarse según sea indicado (puede ser con gasa, paño limpio o al natural, es decir, esperar que la zona se seque sin ayuda). Una vez seca la zona, procede a aplicar el  óvulo y/o crema.

Dos veces al día durante los días que dure tu tratamiento, el hombre debe orinar y luego lavarse con agua y jabón (preferiblemente jabón íntimo o uno suave y neutro) el pene, empujando hacia atrás el prepucio para lavar muy bien el glande. Secarse con pañito limpio. Si debe usar Gerdex o alguna solución líquida medicada o de otro tipo, después de lavar con agua y jabón y ya seco, preparar la solución y lavarse bien con este líquido retirando el prepucio y cuidando lavar incluso la zona anal,  testículos y los entre piernas. Si nota infección en los muslos, lavarlos también de la misma manera. Lo ideal es que seque al natural el tratamiento, sin paño. En el caso de hongos, puede ayudarse con una gasa para retirar las orillas costrosas en caso de que las haya.

Luego de estar muy seco el pene, debe untar a crema desde el glande incluyendo los bordes prominentes y hasta la base del pene y testículos, incluyendo por debajo y arriba del prepucio así como  los entre piernas. Luego, untar la zona anal externa sin volver a rozar otras zonas (eso es importante ya que al haber tocado la zona anal, se puede arrastrar bacterias hacia sus genitales).  Luego de esto debe lavarse las manos (indispensable), recuerde que la zona anal tiene bacterias que no deben entrar en contacto con otras zonas incluyendo especialmente la zona genital. Si no desea usar sus manos, esto último puede hacerlo usando algodón o hisopos o guantes médicos / clínicos, para untar la crema si eso le hace sentir más cómodo.

Es muy recomendable usar interiores tipo boxer de algodón pues de esta manera evita que la crema manche los pantalones y que la goma de los interiores lastime el entre piernas.

Si por alguna razón el hombre no puede lavarse en uno de los momentos del tratamiento, debe higienizarse muy bien con un toallín húmedo desinfectante, por ejemplo a base de Gerdex. Lo ideal es lavarse así que una buena hora es en la mañana luego de bañarse y en la noche antes de acostarse, así no necesita hacerse el tratamiento estando en la calle.


En el caso de la mujer:

Si tu médico indica como parte del tratamiento la aplicación de soluciones líquidas sean internas o externas, debes primero lavarte con abundante agua las manos y genitales y la zona anal  para higienizar la zona y luego aplicar la solución. Detallamos un poco más abajo cómo hacerlo.

Si luego de la ducha vaginal interna debes aplicar cremas y/u óvulos, debes primero secarte según te sea indicado (puede ser con gasa, paño limpio o al natural, es decir, esperar que la zona se seque sin ayuda). Una vez seca la zona, procede a aplicar el  óvulo y/o crema.

Si combinas óvulo y crema, aplica primero la crema, luego el óvulo (este orden puede ser diferente según indicación de tu médico).

En algunos casos tu médico puede indicarte que coloques dos óvulos de medicamentos diferentes. O bien dos tipos de óvulo distinto y una crema u otra combinación. Sigue el tratamiento tal como te lo hayan recetado.


Si te mandan duchas vaginales:

duchas vaginales 2 Orinar y lavarte con abundante agua y jabón preferiblemente íntimo o neutro. Preparar la ducha vaginal que te hayan recetado, lavar bien la bolsa y la cánula de lavado con agua y jabón suave de manos. Luego enjuagar primero con abundante agua y luego con un poco del líquido de la ducha recetada. Verter el líquido de la ducha restante en la bolsa o pote hasta llenar. Colocar la cánula y cerrar. Con todo ya listo, ponte sobre la poceta (retrete) o el bidet pero al revés, es decir, viendo hacia la tapa y no hacia el frente. Abre bien las piernas, puedes para mayor comodidad subir una pierna en la tapa de la poceta. Ubica la bolsa hacia abajo, arriba o de frente según te sea más cómodo posicion tratamiento vaginal con la cánula apuntando a tu vagina y aprieta la bolsa o pote un poquito para que salga el aire por completo y deja que comience a salir un poquitico de líquido por la cánula. Eso es de suma importancia. No aflojes el pote o bolsa para que no se vuelva a llenar de aire. Ahora introduce completa la cánula con suavidad en tu vagina sin aflojar la bolsa. Cuando ya la cánula esté totalmente adentro, comienza a apretar más la bolsa para que el líquido salga en tu vagina y procura apretar un poco el canal vaginal para retener líquido. Cuando ya no quede nada en la bolsa o pote, sin aflojar el mismo, saca suavemente la cánula. En algunos casos mandan a hacerse las duchas 2 veces al día. Puedes hacerlo en la mañana luego de bañarte y en la noche, por ejemplo. Espera unos quince minutos antes de colocarte cremas u óvulos. Toma en cuenta que las duchas vaginales pueden destruir o dañar la flora vaginal y por ende solo debes utilizarlas si tu médico lo ha recomendado.

No deberías sentir dolor. Si lo sientes o no logras introducir el émbolo, conversa con su médico a fin de recibir el respectivo procedimiento a seguir en tu caso.

Recuerda: NO DEBES JAMÁS UNTAR CON ACEITE, LUBRICANTES, CREMA O VASELINA LA CÁNULA NI USAR ESOS ELEMENTOS DURANTE EL TRATAMIENTO VAGINAL PUES EL MEDICAMENTO NO PODRÁ ACTUAR Y SEGUIRÁ LA INFECCIÓN.

Si nunca has tenido relaciones sexuales, no debes usar la ducha vaginal interna a menos que tu médico te indique que es realmente necesario. Ahora bien, puedes aplicar externamente; para ello prepara la solución requerida según indicación del médico para este caso y colócala en una ponchera. Siéntate en ella (puedes apoyar la ponchera en el retrete para mayor comodidad). Debes haberla llenado lo suficiente de forma tal que al sentarte tu zona genital quede lo más inmersa posible en el líquido para que el mismo pueda entrar en tu canal vaginal sin usar cánulas. Esto es menos efectivo que la ducha antes descrita y por ello muy factiblemente el médico te indicará otros pasos adicionales a seguir. Debes conversar con tu médico para determinar el mejor modo de aplicación. Esta observación NO aplica para mujeres que si pueden y deben utilizar el método  de aplicación de ducha vaginal interna.


Si te mandan cremas vaginales:

colocar crema intravaginal 1 Coloca la crema antes de dormir para que no se salga. Acuéstate boca arriba, flexiona tus piernas y apoya las plantas de los pies en la cama al igual que tu espalda y cabeza. Coloca para mayor comodidad una almohada a cada lado de las piernas y abre las mismas apoyando las rodillas en esas almohadas. Respira profundo y relájate. Llena el émbolo de crema por completo. Introdúcelo despacio en tu vagina por completo hasta el borde superior del tubo que contiene ahora la crema. Sujeta con una mano la punta superior del tubito que debe quedar fuera de tu vagina y con la otra mano crema vaginal con emboloempuja suavemente el pitillito del émbolo para que la crema sea expulsada y entre totalmente en tu vagina. Si sientes resistencia, empuja suavemente el pitillito nuevamente. Cuando haya salido toda la crema, saca el tubo suavemente. Si tienes un solo émbolo, tendrás que lavarlo y desinfectarlo cada día con Gerdex u otro desinfectante de alto impacto, dejar secar bien antes de usar. Si requieres usar óvulos en simultáneo con la crema, colócalos ahora. Luego, baja las piernas, retira las almohadas. Procura dormir. Importante: Tanto en la mañana como en la noche unta un poco de la crema recetada tanto en los labios internos como en los externos de tu vagina, en el clítoris y en la unión entre la ingle y las piernas (el pliegue) y hacia la zona anal externa para evitar que el hongo o bacteria prolifere en dichas áreas.

No deberías sentir dolor. Si lo sientes o no logras introducir el émbolo, conversa con su médico a fin de recibir el respectivo procedimiento a seguir en tu caso.

Si nunca has tenido relaciones sexuales, debes aplicar la crema externamente pero no apliques la  crema vaginal internamente con el émbolo tradicional a menos que tu médico indique que es necesario. En este caso, debes conversar con tu médico para determinar el mejor modo de aplicación. Esta observación NO aplica para mujeres que si pueden y deben utilizar el método  de aplicación interna de crema vaginal con émbolo.


Si te mandan óvulos vaginales:

aplicacion_OVULOS Coloca los óvulos antes de dormir para que no se salgan. Acuéstate boca arriba, flexiona tus piernas y apoya las plantas de los pies en la cama al igual que tu espalda y cabeza. Coloca para mayor comodidad una almohada a cada lado de las piernas y abre las mismas apoyando las rodillas en esas almohadas. Respira profundo y relájate. Si te mandaron crema simultáneamente, colócala según las indicaciones expuestas en el apartado anterior. El empaque de óvulos debe traer un émbolo, si no lo tiene te recomiendo comprar un empaque de crema vaginal preferiblemente con el mismo componente de los óvulos (el farmaceuta te ayudará a encontrar el indicado) o utiliza el émbolo de la crema que te hayan recetado (si es que lo han hecho).

Coloca en la punta abierta del émbolo el óvulo (Recuerda: si el empaque tiene un émbolo para el óvulo, úsalo, si no, ayúdate con el de la crema y si no tienes émbolos de óvulos ni cánulas, usa tus dedos muy limpios, NO DEBES USAR NINGÚN OTRO OBJETO)  Coloca el óvulo firmemente en el orificio del émbolo y luego pon un poco  de crema vaginal en la parte superior del óvulo y a lo largo del émbolo para ayudar a que deslice mejor. NO uses aceites o vaselina pues ello impide la correcta absorción del medicamento, Introduce suave pero firmemente el émbolo con el óvulo en la vagina procurando no torcer o desviar, para que entre más rápido. Trata de introducir bien el émbolo para que el óvulo llegue colocar ovulo intravaginal 1bien adentro, Pulsa el palillo del émbolo total y suavemente para que el óvulo salga y quede en tu vagina. Saca el émbolo con calma. Sin levantarte, bota el émbolo usado (es bueno dejar una bolsita al lado de la cama y papel para limpiar tus manos). Si por alguna razón se ha salido el óvulo, debes reinsertarlo o bien colocar otro nuevo y reponer el faltante comprando otro adicional. Si tienes un solo émbolo, tendrás que lavarlo y desinfectarlo cada día remojándolo 10 minutos con Gerdex u otro desinfectante de alto impacto, dejar secar bien antes de usar. Si no tienes émbolo puedes introducir el óvulo con los dedos pero recuerda que con el émbolo permite que llegue más adentro. Baja las piernas, retira las almohadas. Procura dormir. Importante: Tanto en la mañana como en la noche unta un poco de la crema recetada tanto en los labios internos como en los externos de tu vagina, en el clítoris y en la unión entre la ingle y las piernas (el pliegue) y hacia la zona anal externa para evitar que el hongo o bacteria prolifere en dichas áreas.

No deberías sentir dolor. Si lo sientes o no logras introducir el émbolo, conversa con su médico a fin de recibir el respectivo procedimiento a seguir en tu caso.

Si nunca has tenido relaciones sexuales, No apliques el óvulo a menos que tu médico te indique que es necesario. En este caso, debes conversar con él para determinar el mejor modo de aplicación. Esta observación NO aplica para mujeres que si pueden y deben utilizar el método  de aplicación de óvulos vaginales.

Esto es normal:

Al día siguiente es normal que la crema no absorbida sea expulsada de la vagina conjuntamente con restos de los óvulos colocados.

También es normal que haya picor e irritación al colocar la crema e incluso al día siguiente. No suspendas el tratamiento por nada ni te rasques. Especialmente el primer día puedes colocar  una mopita de algodón apenas un poco más adentro de la entrada de tu vagina para calmar el ardor y retirarla a 1 hora (no más).

Puede suceder que manches un poco con flujo abundante e incluso con sangre. Lo que no debe suceder es que haya un sangrado fuerte a menos que te inicie la menstruación.

No coloques algodón u otros elementos para dormir por ningún motivo pues se pueden generar bacterias peligrosas para tu salud.

No utilices toallines íntimos. Si es mucho aún el flujo o el residuo de cremas, es preferible colocar una compresita de papel higiénico (papel toilette) en las panties (no para dormir).