Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

Borojo

¿Qué es el borojo?

Borojo - Borojoa patinoi June 07 005

El borojo es un fruto al cual se lo conoce bajo los nombres científicos de Borojoa patinoi Cautrec y Borojoa sorbilis Cuatrec. Si bien su origen es amazónico, también se puede encontrar en países como Colombia, Venezuela y Panamá.


Se consume especialmente cuando está maduro, como fruta entera o zumo, crudo o cocido.  Es rico en antioxidantes, minerales, vitaminas incluyendo A y C, calcio, fósforo, magnesio, complejo B, potasio, sodio, hierro y fibra.


Entre las propiedades del borojo se destacan las siguientes:

  • Es un gran bactericida. Según estudios realizados, el fruto del borojo tendría propiedades antimicrobianas.
  • Gracias a su alto contenido en polifenoles (600 a 800 mg/100 gr.) el borojo actuaría contra ciertas bacterias como la Escherichia coli y el Staphylococcus aureus.
  • Reduce el colesterol, mejora la salud cardiovascular y reduce enfermedades degenerativas
  • Ayuda a prevenir y combatir el cáncer.
  • Tiene efecto laxante. Contiene un alto porcentaje en fibra (su pulpa contiene alrededor de 10%), lo cual lo convierte en un fruto promisorio para mejorar el tránsito intestinal.
  • Aumenta las defensas: Es un fruto rico en vitamina C (3.10 mg/100 gr.) la cual ayuda a mejorar la inmunidad del organismo.
  • Fortalece el sistema óseo pues aporta calcio.
  • Se utiliza como energizante.
  • Ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de afecciones bronquiales
  • Ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre
  • Dados sus componentes, ayuda a combatir la desnutrición
  • Controla la hipertensión arterial.
  • Tiene una gran concentración de fósforo lo cual contribuye a mejorar las funciones cerebrales, especialmente la memoria y la concentración.
  • El jugo de borojó es diurético y ha mostrado beneficios en la función de los riñones. Igualmente el jugo es refrescante
  • Se utiliza para realizar masaje capilar.
  • La pulpa es usada como mascarilla para la piel grasa.
  • La pulpa también es utilizada como emplasto para curaciones, tales como la erisipela hoy llamada celulitis, para las hinchazones de golpes.
  • El borojó también es utilizado para embalsamar cadáveres.
  • Popularmente se conoce al borojo como un fruto que posee propiedades afrodisíacas, aumentando el deseo sexual. En la medicina tradicional se utiliza para tratar la impotencia sexual

 

Conociendo el Borojo

borojo verde1


El Borojó es un árbol de la familia de las rubiáceas. Es originario del bosque húmedo tropical del Pacífico de Panamá, del occidente de Colombia (Chocó biogeográfico) y del norte-occidente de Ecuador.

Se encuentra en estado silvestre y en plantaciones familiares y comerciales. Este árbol alcanza una altura de de 3 a 5 m.El nombre proviene de la lengua emberá: boro = cabeza, ne-jo = fruto, fruta de la cabeza, fruto cabezón; o simplemente borojoa = redondo, globoso.

borojo maduro2

La fruta es globosa, tiene de 7 a 12 cm de diámetro, es de verde a marrón. Se recoge del suelo al madurar completamente. Pesa entre 740 y 1.000 gramos, de los cuales son con pulpa el 88%. Esta pulpa es ácida y densa; contiene principalmente fructosa y glucosa, y cantidades importantes de proteínas, fósforo y vitaminas B y C, así como aportes de calcio y hierro. Se utiliza para preparar compotas, jaleas, miel, mermeladas, caramelos, vino así como otras bebidas,  batidos, cocteles, tortas, bolos, dulces, galletas, champús, yogur y el famoso jugo del amor, con supuestas propiedades afrodisíacas. El fruto de Borojó toma una coloración oscura al madurar, la cual sólo logra permaneciendo en el árbol.


Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Borojoa_patinoi
http://www.ultimasnoticias.ec/noticias/10480-el-borojo-es-un-fruto-poderoso.html
http://www.plantasparacurar.com/¿que-es-el-borojo-¿para-que-sirve
http://www.iniap.gob.ec/nsite/index.php?option=com_content&view=article&id=244:el-borojo-un-frutal-promisorio-de-la-amazonia-ecuatoriana&catid=97&Itemid=208
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-68066

viernes, 13 de enero de 2017

Mycoplasma Genitalium, una enfermedad de transmisión sexual

 

pareja en cama

Investigadores del University College London descubrieron una nueva infección de transmisión sexual llamada Mycoplasma Genitalium. Según el epidemiólogo Nigel Field, que es parte del sector de Salud Pública de Inglaterra, el 90 por ciento de los hombres y más del 50 por ciento de las mujeres infectados no tiene ninguna clase de síntoma, por lo que se ha vuelto fundamental continuar con las investigaciones sobre esto. Los mismos estudios arrojaron que la enfermedad tarda hasta 6 meses en desarrollarse y son pocos los laboratorios en el mundo que pueden detectarla a través de biopsias endometriales o pruebas de orina. La enfermedad es tratable con un antibiótico.


El Mycoplasma genitalium, también es conocido como el micoplasma genital. La  infección se produce por una bacteria que se transmite por medio de las relaciones sexuales vaginales, orales o anales. Esta bacteria se aloja en la uretra y en los genitales, pero también se puede alojar en la garganta y en el ano. En el hombre, es la primera causa de la uretritis y en la mujer está asociada a la vaginosis bacteriana, inflamación del cuello del útero, inflamación de las trompas y enfermedad pélvica inflamatoria.


El mycoplasma genitalium, se puede contagiar por medio de:

- Relaciones sexuales anales, orales y vaginales sin el uso de condones.
- Con las manos y dedos que han estado tocando los genitales y el ano de la persona infectada.
- Por medio de juguetes sexuales compartidos con una persona infectada.


Para prevenir esta ETS (enfermedad de transmisión sexual), se recomienda el uso de preservativos


En muchos casos NO hay síntomas de esta infección aunque la bacteria esté activa en el organismo de una persona. Sin embargo, cuando hay síntomas, los mismos suelen ser:


En el hombre

- Inflamación de la uretra que ocasiona ardor y dolor al orinar
- Inflamación de la próstata     
- Salida de secreciones por la uretra
- Dolor e inflamación en las articulaciones, etc.


En la mujer

- Dolor al orinar    
- Inflamación de la vejiga
- Dolor en la zona pélvica
- Dolor durante las relaciones sexuales      
- Flujo vaginal con olor fuerte      
- Enrojecimiento de la uretra      
- Dolor al caminar, etc.

 

El mycoplasma genitalium es difícil de diagnosticar y tratar porque se confunde con la gonorrea y la clamidia. Además el mycoplasma genitalium es un organismo de crecimiento lento, el aislamiento y cultivo tarda hasta 6 meses. Por lo tanto el diagnóstico del mycoplasma genitalium, se realiza mediante las siguientes pruebas:


- Muestra de las secreciones de la uretra (hombre y mujer)
- Muestra del  las secreciones del cuello del útero (mujer)
- Muestra de la primera orina de la mañana (hombre y mujer).


El tratamiento es con antibióticos y generalmente requiere aplicarse entre 7 a 14 días.


Fuente:
http://infogen.org.mx/micoplasma-genital/#indice-13
http://holadoctor.com/es/enfermedades-de-transmisi%C3%B3n-sexual/mycoplasma-genitalium-la-nueva-infecci%C3%B3n-sexual
http://www.clinicasabortos.com/enfermedades-de-transmision-sexual/mycoplasma-genitalium/sub62

martes, 10 de enero de 2017

VALEMOS MÁS DE LO QUE CREEMOS

 

novios 1

¿Por qué se inician las relaciones sexuales a más corta edad cada vez?

Lo ideal es que no iniciemos vida sexual hasta tanto no tener una pareja estable y consolidada. Un noviazgo menor a un año no es algo estable aunque haya amor. Esto, porque un año apenas alcanza para "medio conocer" a otra persona.

Sin embargo, una cosa es el ideal y otra muy diferente, la realidad. La realidad es que el sexo se ha convertido en un simple juego o una forma de destacar en grupo de amistades o peor aún, una marca indeleble de estar a la moda.

Cosas como "somos amigos con derecho, tengamos sexo" o bien "si me quieres tengamos sexo" o "si no tenemos sexo somos (o eres) anticuados", o "sexo party" y afines no solo demuestran el poco valor que le damos a las relaciones sino la ligereza con la cual nos tomamos a nosotros mismos.

Una persona deja una parte emocional buena o mala de si misma en cada relación. Comúnmente algunas chicas (no todas) tienen relaciones y se esperanzan creyendo que el chico las amará por el sexo que le han dado. La realidad tristemente suele ser distinta: Algunos chicos (no todos) pasan muchas veces a buscar a la siguiente chica complaciente.

El sexo no es una prueba de amor ni es una moda ni es algo que debas darle a alguien solo porque te lo pide. El sexo es una entrega que puede afectarte positiva o negativamente. Pero si te embaraza por accidente, si te enferma o si te deprime, es negativo.

Nadie te amará por sexo. Quien te ame lo hará porque le hayas brindado un tipo de calma y felicidad que nadie más le ha brindado. Créeme que una sonrisa sincera y un gesto de real interés emocional, enamoran mil veces más que un momento de sexo por bueno que sea.

Suena crudo este post y esa es la idea. HAY QUE VALORARSE. HAY QUE QUERERSE. Si no te quieres ¿por qué tendría que quererte otro?

DATE EL TIEMPO DE MADURAR, APRENDER A CUIDARTE Y DECIDIR. SOLO LUEGO, PODRÁS TENER RELACIONES SEXUALES RESPONSABLES Y SATISFACTORIAS

martes, 13 de mayo de 2014

Índice del Blog - Categoría: Salud


Haz clic en cualquiera de los links de cada sub-categoría o grupo  para acceder al post del tema que deseas consultar.

Anticoncepción
Ginecología y Urología
Sexualidad
Embarazos
Medicina
Nutrición, Dieta y Alimentación
Vitaminas, Minerales y Otros Nutrientes
Otros
 

Dieta balanceada recomendada para mujeres que buscan embarazo, ya están embarazadas o están amamantando

embarazada comiendo sano

Ante embarazos, búsqueda de embarazos y amamantamiento, la dieta de la mujer debe ser controlada ya que de ello, depende su salud y la de su bebé.

Lo primero que debes saber es que si estás en búsqueda de embarazo, embarazada o  lactando, debes consultar a tu gineco obstetra y evaluar la prescripción para consumir vitaminas prenatales (1 diaria en la mañana)  y ácido fólico adicional al de tu dieta normal (al menos 600 mcg diarios en la mañana).

Tu médico podría además recomendarte consumir calcio (1 diaria a media mañana solo en caso de que lo recomiende tu médico ya que el exceso de calcio es dañino), hierro (1 diaria o interdiaria solo si tu médico lo considera necesario ya que si no te hace falta, es riesgoso), vitamina E (400 mg diarios en la mañana o al mediodía) C (500 mg diarios al iniciar la tarde), Magnesio (250 mg diarios en la noche).

Si tomas glucofage / metformina o equivalentes, tómalo en la noche a menos que tu médico indique lo contrario. Si tomas EUTIROX® (levotiroxina) (para tiroides) o equivalentes, tómalos en la mañana estando en ayunas y espera de 45 minutos a una hora (ni más ni menos) antes de desayunar tomando en cuenta que si tomas este medicamento, debes esperar cuatro horas antes de tomar cualquier otro medicamento incluso si es vitamina. Excepción: Si tomas Selenio, éste se debe tomar durante le desayuno incluso si estás tomando eutirox o equivalente.

Ten en cuenta que tomar vitaminas y ácido fólico es indispensable para que el bebé que encargues venga fuerte y sano y no deberías esperar a estar embarazada para comenzar a tomarlas. Eso si; todo esto siempre debe estar bajo autorización de tu gineco-obstetra ya que las tomas deben estar adaptadas a tus necesidades e historial médico. NUNCA debes tomar nada que tu médico no autorice.

Se recomienda caminar media hora diaria siempre que tu médico no indique lo contrario (si tienes alguna molestia no debes hacerlo sin consultar a tu médico).

Ahora bien, sobre la dieta a seguir por  mujeres que buscan embarazo, ya están embarazadas o están amamantando, lo más importante es mantener una dieta balanceada y nutritiva. Toma en cuenta lo siguiente:

  • Si no tienes alergias o similares hacia los lácteos, se recomienda 1 yogurt o frigurt o uno a dos vasos de leche sola o mezclada (por ejemplo, con cereal) o una a dos raciones de queso bajo en grasa, diario
  • Evita azúcares, exceso de sal y grasas así como la comida chatarra o refrescos.
  • Tampoco deberías consumir infusiones de hierbas que no estén claramente autorizadas por tu médico ya que algunas son abortivas o favorecen las contracciones uterinas.
  • Indispensable beber agua (2 litros diarios repartidos a razón de 1 vaso cada hora y media y llegando a un máximo de 3 litros por día)
  • Al menos 1 ración de fruta diaria, una de vegetales diarios, ambos bien lavados para evitar enfermedades.
    Proteína al menos 1 vez al día (carne, pollo, jamón de pavo o pollo, evitar la carne de cerdo y los mariscos.
  • No consumir pescado crudo (sushi por ejemplo, ya que puedes contraer enfermedades o desatar alergias). 
  • Evita algas y sábila (aloe), perejil, huevos crudos, fiambres, etc.
  • Consume al menos una ración diaria de cereales (por ejemplo, avena)
  • Evita el exceso de harinas: Puedes comer galletas o panes altos en fibra, una ración diaria.
  • No debes eliminar los grupos alimenticios: Hay que consumir proteína, lípidos, carbohidratos, líquidos, etc.
  • Recuerda que no se trata de una dieta para adelgazar sino para nutriste correctamente aunque si la sigues bien, evitarás el sobre peso.
  • De nuevo: Poca sal.
  • Huevos: No más de 2 a la semana. A menos que tu médico indique lo contrario o que seas alérgica, puedes comerlos completos (yema y clara). Puedes prepararlos hervidos, revueltos, en tortilla, en omelette, fritos en solo 1/2 cucharada de aceite de oliva, duros, soufflé u otra preparación que te provoque.
  • Evita salsas procesadas como las tipo kétchup.
  • En las noches evita comidas pesadas o que generen gases para que evites malestares.
  • Evita la canela y la pimienta.
  • Evita el café
  • ELIMINA cigarrillos, drogas, alcohol.
  • No consumas exceso de proteína: Por ejemplo, si desayunas con carnes, el almuerzo tendrá menos carne que si has desayunado otras cosas.

Cómo repartir las comidas:

Come cinco a seis veces al día raciones moderadas que te permitan saciarte sin quedar muy llena o con hambre:  Desayuna, almuerza y cena siempre, no debes omitir ninguna de las tres comidas principales y procura hacer tus meriendas, Esto mantiene en forma tu metabolismo y te aportará todos los nutrientes y energía que necesitas.

A continuación tienes una combinación de alimentos que se sugieren para cada comida. Escoge una por cada comida. Trata de variar cada vez para que no te aburras y mantengas una dieta realmente balanceada. Si al seguir este régimen alimenticio sueles quedar con hambre, aumenta las proteínas en la mañana (la falta de proteína en la mañana hará que durante el día sientas más ansiedad y requieras comer más carbohidratos).

Ejemplos para el Desayuno (escoge uno por día)

1.- Uno o dos huevos  + 1 ó 2 ruedas de pan alto en fibra (o 1 a 2 paquetes de galletas de soda o tipo kraker baja en sal) + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
2.- Sandwich de pollo (puedes agregar todos los vegetales que desees) + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
3.- Sandwich de atún cocido (puedes hacerlo tipo ensalada) + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
4.- Sandwich de jamón de pavo o pollo y queso (puedes agregar todos los vegetales que desees) + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
5.- Avena cocida con leche (puedes agregarle cuadritos de queso) +  1 ración de frutas (adicional y si lo deseas, puedes comer alguna ración proteica, por ejemplo, carne, pollo, jamón de pavo u otro)
6.- Tostadas francesas (puedes hacerlas remojando levemente pan en leche dulce, las pones a cocinar en 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva y puedes rellenar con queso) + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
7.- Tostadas con mermelada casera o compota de frutas + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo (adicional y si lo deseas, puedes comer alguna ración proteica, por ejemplo, carne, pollo, jamón de pavo u otro)
8.- Una o dos pancakes con mermelada o compota casera  + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo (adicional y si lo deseas, puedes comer alguna ración proteica, por ejemplo, carne, pollo, jamón de pavo u otro)
9.- Una ración de torta casera  + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo (adicional y si lo deseas, puedes comer alguna ración proteica, por ejemplo, carne, pollo, jamón de pavo u otro)
10.- Arepas rellenas de lo que desees  (pollo, carnes, huevos, vegetales, queso u otros) + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
11.- Empanadas asadas u horneadas  + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
12.- Una hallaca o tamal  + jugo de fruta sin azúcar + 1 lácteo
13- Una ración de tequeños horneados

Ejemplos para la primera merienda (las raciones son de aproximadamente una taza aunque puede ser la mitad):

1.- Una ración de frutas frescas mixtas
2.- Una ración de gelatina
3.- Una ración de vegetales tales como palitos de zanahoria
4.- Una manzana
5.- Una pera
6.- Una banana (cambur)
7.- Una ración de helado preferiblemente casero

Ejemplos para el almuerzo (las raciones son de aproximadamente una taza aunque puede ser la mitad) Toma en cuenta que los granos y las carnes aportan proteínas.

1.- Una ración de arroz  o pasta o puré de papas o papas al vapor o yuca hervida + bistec a la plancha + una ración de ensalada y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
2.- Una ración de arroz  o pasta o puré de papas o papas al vapor o yuca hervida  + pollo asado o a la plancha + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
3.- Una ración de arroz  o pasta o puré de papas o papas al vapor o yuca hervida  + una ración de carne mechada o molida + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
4.- Una ración de arroz  o pasta o puré de papas o papas al vapor o yuca hervida + pollo a la brasa o gira-asador + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
5.- Una ración de puré de vegetales + bistec a la plancha + una ración de ensalada o vegetales al vapor  y/o vegetales crudos
6.- Pabellón (una razón de arroz + una ración de carne mechada + 3 ó 4 cucharadas de caraotas negras + 3 tajadas de plátano)
7.- Una ración de arroz  + bistec a la plancha + una ración de ensalada + 1/4 plátano hervido en poca agua u horneado
8.- Una ración de pasticho de carne o pollo + una ración de ensalada
9.- Una ración de polenta (pastel hecho de harina de trigo o puré de papas, relleno con carne molida guisada) + una ración de ensalada
10.- Una ración de pastel de carne o pollo en bola de queso + una ración de ensalada
11.- Una ración de arroz  o puré de papas o papas al vapor o yuca hervida o bollitos (hallaquitas de maíz) + pescado fresco cocido a la plancha, horneado o al vapor  + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
12.- Un tazón de sopa con carne y/o pollo y verduras + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
13.- Una ración de arroz o puré de papas o papas al vapor + carne molida con caraotas (negras, rojas, blancas, como desees)  + una ración de ensalada
14.- Una ración de arroz  + una ración de lentejas o garbanzos o frijoles + una ración de carne molida o mechada + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
15.- Una ración de arroz + una ración de fabada (evita usar morcillas o tocino)
16.- Una ración grande (1 a 2 tazas) de ensalada de pollo o atún + una ración de caldo o sopa o crema de vegetales
17.- Una ración de soufflé de espinacas + una ración de carne a la plancha + una ración de ensalada cruda mixta
18.- Una o dos crepes (no dulces) rellenas de pollo o carne (pueden estar gratinadas)  + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
19.- Vegetales rellenos de carne (pueden hacerse con berenjenas, calabacines u otros y pueden gratinarse)  + una ración de ensalada  y/o vegetales al vapor o vegetales crudos
20.- Una hamburguesa de carne o pollo  + una ración de ensalada + palitos de papa horneados

Ejemplos para la segunda merienda a media tarde (opcional)

1.- Una taza de caldo con o sin vegetales (sin carne)
2.- Una ración de gelatina (sin lácteos)
3.- Media ración de vegetales tales como palitos de zanahoria
4.- Una ensalada pequeña (sin salsas o cremas, se puede aderezar con limón o naranja o una vinagreta suave)

Ejemplos para la cena. Si comes carne o atún o pollo en la noche, que sea poco (por ejemplo, 1 a 2 cucharadas) ya que durante el día ya has comido suficiente proteína

1.- Una ración de lechosa (papaya) + una ración de cereal
2.- Un sandwich de jamón de pavo o pollo  (puedes agregar todos los vegetales que desees)
3.- Una ensalada de pollo o atún + 1 a 2 paquetes de galletas de soda o tipo kraker baja en sal
4.- Una ración mediana de sopa o caldo sin carnes
5.- Una ración de vegetales + 2 ruedas de jamón de pavo o pollo
6.- Una ración de frutas frescas mixtas con yogurt
7.- Una ración de puré de vegetales +  una ración de nachos caseros sin picante
8.- Medio plátano asado o hervido con queso blanco
9.- Una ración grande de ensalada mixta + 1 a 2 paquetes de galletas de soda o tipo kraker baja en sal

domingo, 4 de mayo de 2014

Anticoncepción y Salud Sexual – Posts más importantes

A continuación te dejo una tabla con los links que te dirigen a los posts más importantes relacionados a Anticoncepción y Salud Sexual. Recuerda: Evitar embarazos no deseados es muy sencillo, solo tienes que usar un anticonceptivo y aquí te explicamos sobre ellos. Este post siempre estará a la vista para que no lo pierdas. Visualiza los gadgets a los lados derecho e izquierdo de este blog para que veas los enlaces y recursos permanentes.

 Anticoncepción y Salud Sexual – Posts más importantes



Si quieres ver todo el listado de temas relacionados a salud incluyendo anticoncepción puedes verlo en Salud, Nutrición, Sexualidad, Anticoncepción y Psico-Ayuda

sábado, 26 de abril de 2014

Divi Divi planta milagrosa

divi divi maduro

dividivi_4

divi divi verde 2      divi divi verde

divi-divi arbol

Beneficios

Permite aliviar la sinusitis, la bronquitis, dolores e inflamaciones. Activa la respuesta del sistema inmune. Combate cáncer incluyendo de seno y propiedades antitumorales (se cuenta con estudios, ver abajo las fuentes), hemorroides,diarreas, infecciones vaginales, bucales incluyendo caries y otras. Permite tratar heridas y quemaduras. Se usa contra afecciones del corazón; como antisépticos; y prevenir calvicie y caspa. La raíz se usa como antiséptico contra la gangrena.

Importante: No debe usarse durante embarazo o lactancia sin autorización expresa de su médico. Evitar su preparación en utensilios de aluminio.

Infusión: En 2 lts. de agua, coloque 3 Dividivi y déjelas cocinar aproximadamente durante ½ hora hasta que el agua se reduzca a 1 lt. Tape y deje reposar. Tome 1 tacita (tamaño de las de café negro,) en la mañana y otra en la noche.

Envasar preferiblemente en vidrio (no metal). Se puede guardar en nevera 2 días

Usos y dosis
.

  • Cáncer: Toma de infusión.
  • Hemorroides: En 2 lts. de agua coloque 14 conchas de Dividivi y cocínelas tapadas durante 15 minutos. Deje reposar y cuando el agua esté fría colóquela en una ponchera —mejor si es de peltre— y tome baños de asiento. Esa misma agua, métala dentro de una jeringa y llévela al congelador para hacer los supositorios. Cuando el caso sea grave tome los baños y colóquese el supositorio mínimo 4 veces al día.
  • Lavados íntimos (dolor, irritación, cicatrización, astringente y antibacterial): Lavar con jabón neutro y abundante agua los genitales. En un litro de agua hervida semi tibia agregue una cucharita del polvo del Dividivi. Lavarse el área externa de los genitales con esta mezcla. También puede hervir en 1 lt. de agua 3 conchitas (semilla). Cuando esté fresca el agua haga el lavado tanto externo como interno (ducha vaginal). Al realizar los lavados, dado el efecto astringente, el canal vaginal cierra un poco creando una estrechez que para el hombre resultará excitante también durante el sexo.
  • Diarrea y combatir el dolor de estómago: Toma de infusión.
  • Cicatrizar las heridas y quemaduras: Lavado con infusión.
  • Curar llagas bucales y encías maltratadas: El zumo o cocción de los frutos verdes al vapor, aplicados directamente sobre la zona
  • Combatir y prevenir caries e infecciones bucales: Lavado bucal con infusión. Untado de pomada hecha con fruto seco pulverizado mezclado con agua suficiente como para lograr contextura de pomada (no se almacena, se prepara solo la dosis a utilizar)
  • Amigdalitis y secar las amígdalas: ½ litro de agua hirviendo; agregar seis Dividivi tiernos. Haga una infusión durante 20 minutos. Al estar frío haga gargarismos varias veces al día.
  • Prevenir calvicie y caspa: Luego del lavado, enjuagar con infusión.

Información sobre la planta

Divi Divi (Libidibia coriaria) - Familia: Caesalpiniaceae - Nombre Científico: Libidibia coriaria - Sinónimos: Caesalpina coriaria, Nacascolo - Nombre Local: Divi Divi - Nombre guajiro: Ichii, Chii

Árbol leñoso cuya altura oscila entre 5 – 8 m, frondoso y con copa en forma de paraguas. Las hojas son bipinnadas y opuestas, con 12 a 16 pares de foliolos opuestos. Las flores son olorosas de color crema amarillento.

El fruto es una legumbre retorcida de color marrón, que al madurarse se vuelve negra. La madera es utilizada en tornería y como combustible. La corteza, frutos, cogollos y hojas son astringentes; las flores son aromáticas y se usan contra afecciones del corazón y dispepsias; las raíces despiden olor desagradable y se usan como antisépticas contra la gangrena. La corteza y los frutos son ricos en tanino y se usan como curtientes y contra la diarrea.

Fuentes

http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-359145-dividivi-contra-el-cancer-de-seno
http://revista-bienmesabe.com/index.php/2012/04/13/el-dividivi/#comment-48081
http://usosdeplantasmedicinalesuniguajira.blogspot.com/2013/06/divi-divi.html
http://365palabras.blogspot.com/2012/03/dividivi.html
http://www.cedaf.org.do/arboles_dominicanos/index_ncientifico.php?cientifico=Caesalpinia+coriaria

sábado, 22 de febrero de 2014

Contestando preguntas pendientes sobre dudas relacionadas a la toma de pastillas anticonceptivas, óvulos, papanicolau y espermograma.

 

Saludos, hoy este post es solo para contestar preguntas sobre dudas relacionadas a la toma de pastillas anticonceptivas, óvulos, papanicolau y espermograma. Perdonen si no siempre respondo, son muchas y trato de canalizar un poco en forma genérica ¿vale?

Nota: Las preguntas se han dejado tal como estaban publicadas por los participantes por lo cual pueden tener errores de ortografía, gramática, o bien modismos y abreviaturas. Se eliminaron links que hubiesen referenciado

Por favor lean los artículos ya que allí hay información completa sobre los métodos anticonceptivos

Artículos completos

Evitar embarazos no deseados y enfermedades sexuales
La pastilla anticonceptiva puede fallar
Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
La pastilla del día después
Algunos consejos sobre el uso del Preservativo o Condón
Un anticonceptivo efectivo: Anillo Vaginal
Todo sobre el anillo vaginal
Métodos de anticoncepción inyectables

 

Micro Tips

Cómo usar el condón o preservativo
Pastillas anticonceptivas
La pastilla de emergencia o del día después
Exámenes antes de tener sexo
Espermocultivo y espermograma

Van los comentarios que estaban pendientes por respuesta concreta (las respuestas están justo a continuación de las preguntas y se identifican iniciando con RT )
 

-------------------------------
el 22/02/14
 
hola como estas me gusto tu blogspot tengo una pregunta para ti mi gine me envio un tratamiento de 7 dias tomando Trimetoprin y Sulfametoxazol la cual lo termine hace dos dias, lo que no se es si mi pastilla belara tenga efectividad ya que es un antibiotico y hoy ya tuve relaciones sin proteccion que hago suspendo las belara y tomo las del dia despues o continuo tomando las belara normal en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
veronica balza

RT   Verónica, no suspendas la anticonceptiva. Síguela tomando. PERO muy importante, hasta que baje tu menstruación y hayas finalizado totalmente el tratamiento, debes usar condones ya que no estarás protegida contra embarazos. El condón te protegerá y seguir tomando las pastillas anticonceptivas permitirá que tu ciclo menstrual y hormonal no se alteren.
-------------------------------
 
el 21/02/14
 
Hola tengo 6 meses tomando pastillas anticonceptivas las que tienen 21pastillas en el intervalo de los 7dias de descanso me tendria que bajar la mestruacion siempre me baja el jueves pero no me ah bajado que puede estar pasando? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo
 

RT   Las causas pueden ser múltiples. Lo primero es preguntar si las has tomado sin obviar alguna y si durante este tiempo has estado con algún tratamiento (antibióticos, vitamina C superior a los 2 gramos diarios, u otros) De ser así, sin suspender el anticonceptivo, debes hacerte una prueba de embarazo. En todo caso debes ir a la consulta ginecológica

-------------------------------
el 21/02/14
 
hola qe tal una pregunta hice un tratamiento de ovulos con ovufem, se ve q por una imflamacion por q infeccion no tenia, ayer coloqe mi ultimo ovulo, cuando puedo volver a tener relaciones con mi novio? tengo qe esperar una semana tambien? en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Saludos, si, debes esperar la semana. Te comento que si tu pareja no se hizo el tratamiento y había alguna infección sea por hongos o bacterias, de nuevo vas a contagiarte y será peor porque creas resistencia. Si no se hizo el tratamiento, él debe hacerlo y al terminar, esperar aún una semana. Mi consejo es que durante ese mes usen condones incluso habiendo terminado el tratamiento para darle tiempo a la flora vaginal a que se reconstruya

-------------------------------
 
el 15/02/14
 
yo antes dw hacerme el perfil hormonal me comi un caramelo de menta. Influye en algo? en Cómo hacer el perfil hormonal ginecológico
Anónimo

RT   Saludos, no interfiere para esos exámenes

-------------------------------
 
el 14/02/14
 
Hola! Me realize el papanicolau en enero y mi sig periodo fue el 2 de febrero pero fue 4 días antes de wue me tocara y más abundante esto tiene algo que ver con el papanicolau ? en El Papanicolau
Anónimo

RT   Hola, no tiene que ver, pudo ser un cambio dado por el estrés del examen, no hay por qué preocuparse

-------------------------------
 
el 10/02/14
 
hola buenas tardes , si estoy tomando diane 35 y por motivo perdi mis pastillas y continue mi mes con otras llamadas nordette que puede pasar en Tips relacionados a las pastillas anticonceptiva
Anónimo

RT   Saludos, hay que usar condones si cambias la pastilla. La forma sería que al iniciar con otra marca, desde ese mismo instante usen condones hasta que te baje la menstruación. El siguiente empaque ya estará asegurando tu anticoncepción

-------------------------------
 
el 9/02/14
 
TOME MI PASTILLAY 12 HORASDESPUES TUVE DIARRE. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT Saludos si puede fallar porque expulsaste la pastilla. Al expulsar la pastilla debes tomarla nuevamente en las primeras tres horas después de la expulsión y si se expulsa nuevamente usar condones hasta que baje la menstruación sin suspender tus pastillas para que no se te altere el ciclo menstrual y hormonal. Cabe decir que como han sido 12 horas el riesgo es bajo pero no inexistente. Lo más riesgoso es cuando se expulsa en las primeras 6 horas desde que se tomó la pastilla.

-------------------------------
el 6/02/14
 
Hola soy nueva en esto pero tengo una preocupacion tengo riesgo d kdar embarazada si tuve relaciones al quinto dia d haber empesado la caja d pastillas cm se dice q hay q esperar 7 Díaz máximo q riesgo corro necesito ayuda xfavor. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, si puede haber riesgos, lo ideal es usar condones el primer mes de inicio de anticonceptivos siendo el mínimo, 15 días. Sin embargo el riesgo es moderado
-------------------------------
 
el 6/02/14
 
Saluditos, gracias por el espacio. Tengo dos meses de tomar ciclotab 15, ayer debía iniciar el nuevo paquete de pastillas, pero mi esposo en lugar de comprar ciclotab 15 me trajo ciclotab 20, las primeras traen 28 y estas 21 tabletas, como no había opción, empecé a tomarlas, ¿cuáles son los riesgos y las indicaciones que me recomienda seguir? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Jessenia Mena Medina

RT   En este caso no tendrás riesgo ya que no has suspendido ni cambiado marcas durante un mismo ciclo. simplemente toma las pastillas tal como indica el empaque.
-------------------------------
el 3/02/14
 
Hola, saludos..tengo 30años y dos niñas. Mi pregunta o duda es la siguiente... Tomo pastillas anticonceptivas desde hace 9 años y todo bien pero quiero iniciar una dieta y debo hacer 2 semanas de desintoxicacion tomando cosas naturales como agua con sal marina no yodadada y limonada con miel.. Si hago esto las pastillas anticonceptiva pierden su efecto???' ayudenme quiero hacer mi dieta pero tengo miedo por lo antes expuesto... la dieta es del programa FACTOR QUEMA GRASA y se debe iniciar con la desintoxicacion. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, no hay riesgo
-------------------------------
 
el 31/01/14
 
Hola soy mujer quería saber cuanto tiempo dura un ovulo en hacer efecto el mismo día? en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Los óvulos hacen efecto dependiendo de las concentraciones de sus contenidos activos por lo cual solo serán efectivos cuando el tratamiento haya culminado totalmente
-------------------------------
 
el 29/01/14
 
Tengo 6 meses tomando minigynon21 esta es la 1ra vez q uso las de 28 ya tengo 2 días con la menstruación solo me quedan 4 blancas q hago? continuo hasta finalizar toda la tableta o paro y comienzo 1 nueva tableta d 21 al finalizar mi menstruación? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Ana gabriela

RT   Saludos si continua hasta terminar todo el empaque y de inmediato comienzas el empaque nuevo, es decir, no hay día de descanso
-------------------------------
 
el 22/01/14
 
hola quisiera saber si salteo un periodo por vacaciones con las pastillas anticonceptivas si traerá efectos como inchason o si se reduce la efectividad de las mismas en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, si ya que como suspendiste, el nuevo empaque será como comenzar desde cero.
-------------------------------
 
el 19/01/14
 
Estoy aún dentro del período de días fértiles. en La pastilla del día después -  en respuesta a Tuve relaciones y 48hrs después tome la pastilla del día después, mas o menos una hora después de haberla tomado volvi a tener relaciones y se vino dentro. Aun tiene efecto la pastilla o debo tomar otra?, por Anónimo.

RT   Saludos, varias cosas: Lo primero es que la pastilla de emergencia no es un anticonceptivo fiable porque que en cada nueva toma consecutiva baja su eficacia. Ante cada nueva relación usa condones. Lo otro, ¿por qué no te proteges como debe ser? Te pones en riesgo sin necesidad. Vamos, ánimo pero cuidarte es mejor que pasar sustos ¿vale? Si quieres asesoría escríbeme directo por el formulario de la pestaña Contacto y te brindo información y ayuda
-------------------------------
 
Anónimo
 
el 16/01/14
 
Tuve relaciones y 48hrs después tome la pastilla del día después, mas o menos una hora después de haberla tomado volvi a tener relaciones y se vino dentro. Aun tiene efecto la pastilla o debo tomar otra? en La pastilla del día después1 respuestas.
Anónimo

RT   A medica que usas la pastilla de emergencia en forma consecutiva, ella pierde eficacia. En tu caso  ya no tomes la otra pues esta que tomaste ya te está previniendo, pero 48 horas ha sido mucho, lo ideal es tomarla en las primeras 12 horas.

-------------------------------
el 16/01/14
 
Una pregunta tuve relaciones el 27 de dicimbre, y mi mentruacion me bajo el 13 de enero me tocaba el 14 hasta ahi todo bien pero el 15 de enero a las 4 de la tarde ya no tenia menstruacion y al dia siguien en la mañana volvi a manchar.... que podria estar pasando ?? es algo normal ??que me aconsejan espero su respuesta por favor en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos parece un descontrol hormonal. Si el problema persiste en febrero, hazte los exámenes hormonales y asiste a consulta
-------------------------------
 
el 16/01/14
 
En el caso de las irregulares, que pastillas anticonceptivas se deba tomar y en que momento. Tiene que ser el primer día de tu regla o en el momento que uno elija y a partir de ahí continuar con la toma? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo


RT   Hola se deben tomar tal como indica el empaque, si no, no estarás protegida. Tomarlas correctamente además te regulariza la menstruación
-------------------------------
 
el 15/01/14
 
Si uno olvida tomar la pastilla anticonceptiva teniendo menos de 3 meses tomándolas ademas de utilizar otro método anticonceptivo durante este ciclo en las relaciones sexuales hasta llegar la menstruación ¿ciclo lo refiere por el uso del paquete? ¿se debe continuar tomando la pastillas anticonceptiva en la forma como si se tuviera mas de tres meses? o hacer uso solamente de otros métodos anticonceptivos suspendiendo la toma de las pastillas anticonceptivas hasta que llegue la menstruación y de ahí nuevamente retomarlas y dentro de que tiempo? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos no debes interrumpirlas, sigue tomándolas como indica el empaque solo que ese mes usarás en forma adicional los condones
-------------------------------
 
el 15/01/14
 
hola tengo una duda comenze a tomar anticonceptivos por primera ves. pero no comenze el primer dia de mestruaccion si no alos 7 dias estoy en mi semana de descanso es el cuarto dia y no me a bajado el periodo. tome todas las 21 pastilla. gracias en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT  Saludos si hay riesgo ya que la pastilla debías tomarla el primer día de regla por ser la primera caja. Toca hacerte una prueba de embarazo para descartar

----------------------------
 
el 10/01/14
 
hola queria saber que riesgos hay de es mi tercera caja y la tenia que tomar el 22 y las deje puedo tomarla desde ahorita y despues de las 24h tener relaciones o hay riesgos de embarazo? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
brighite vasquez

RT   no porque ya no estás protegida. Usa condones y cuando te baje la menstruación inicia la toma de pastillas normalmente
-------------------------------
 
el 6/01/14
 
Muy muy muy buena tu publicación. Bastante completa y entendible en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
SirSaeta


RT   Gracias SirSaeta, un abrazo
-------------------------------
 
el 6/01/14
 
hola tengo una duda con respecto a el tema, si al terminar las pastillas no ocurre sangrado, esto quiere decir que existe posibilidad de embarazo? y de lo contrario, si hubo sangrado tambien hay posibilidad de que exista un embarazo? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT  Saludos, es difícil saberlo sin una prueba de embarazo. Lo importante es ¿tomaste las pastillas tal como indica el empaque? Si la respuesta es no, pues si hay riesgo de embarazo
-------------------------------
 
el 19/12/13
 
buenas noches quiero saber si hay algun riesgo si tengo relaciones sexuales un dia antes de terminar el paquete de pastillas anticonceptivas. en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT  Saludos, no lo hay siempre que hayas tomado las pastillas tal como indica el empaque
-------------------------------
 
el 13/12/13
 
Buenos dias, ante todo felicidades por su blog, tengo una duda, le explico. El mes de Noviembre empece a tomar la pildora anticonceptiva Yasmin el primer dia de mi periodo (1/11/2013) me tome a la hora (9:00pm) mis 21 pastillas hasta el 21 de Noviembre (JUEVES) luego descanse los siete dias me vino mi periodo el domingo (24/11/213). La duda es la siguiente yo por error empece a tomar la pastilla de la segunda caja el jueves (28/11/2013) cuando me correspondia era el viernes 29,es decir, me adelante la toma. No me di cuenta sino hasta el sabado 7 cuando vi que me estaba tomando en vez la pastilla del sabado la del dia viernes, como me asuste me tome la pastilla del viernes y el sabado juntas, el domingo me tome la del domingo puntual y las siguientes pastillas me las he tomado puntual como siempre. La duda que tengo es que mi novio y yo tuvimos relaciones el sabado y su preservativo se quedo adentro de mi vagina cuando fui a orinar me di cuenta. ¿Hay posibilidades de que quede en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas

RT   Saludos,  no hay riesgo
-------------------------------

    en respuesta a hola! tuve relaciones con mi pareja los dias de descanso o sea (7 dias) pasaron mi dias de descanso y comence a tomar mis pastillas normal y derrepente me bajo un sangrado extraño por un solo dia. De resto he tomado mis pastillas normal despues de ese sangrado que pasa ahi estoy preocupada!! , por Anónimo.
Anónimo

RT   Saludos,  no hay riesgo de embarazo, el sangrado puede ser desajuste hormonal
-------------------------------
 
el 11/12/13
 
Hola queria saber si puedo tomar despues del tratamiento empeze el tratamiento ayer y me dieron ovulos para usarlos por 7 dias pero aun asi me mandaron 4 pastillas para tomar cada semana y bueno ya llega navidad y quiero sabber si puedo tomar aunq sea poco,please alguien sabe.gracias. en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Meliza Heredia

RT   Saludos La bebida de alcohol disminuye la efectividad de los tratamientos
-------------------------------
el 7/12/13
 
Hola soy nueva en el foro.mi gine. Me mando acer papanicolau. Y me dijo k tenia una infeccion y una erosion.me receto ciprofloxacino de 500mg.cada 12horas.y ovulos nifuratel200mg.y nistatinA de 500.por 7dias.mi pregunta es si se puede tener sexo.terminando el tratamiento.y la erosion aya secado como saber.ai alguien sabe x fissssss conteste mis preguntas gracias. en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Saludos, para retomar las relaciones sexuales debes esperar al menos una semana
-------------------------------
 
el 6/12/13
 
hola! tuve relaciones con mi pareja los dias de descanso o sea (7 dias) pasaron mi dias de descanso y comence a tomar mis pastillas normal y derrepente me bajo un sangrado extraño por un solo dia. De resto he tomado mis pastillas normal despues de ese sangrado que pasa ahi estoy preocupada!! en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas1 respuestas.
Anónimo

RT   Saludos no hay riesgo de embarazo,
-------------------------------
 
el 4/12/13
 
Hola es mi primer paquete de pastillas no e terminado todas las lastillas de mismo color y me bajo mi periodo .. tengo entendido que baja el período hasta que se comiencen a tomar las otras de diferentes colo el paquete el de 28 y no se si eso ees normal???? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos,  esto es normal el primer mes, sucede frecuentemente que por iniciar las pastillas, se reajusta hormonalmente el cuerpo pudiendo haber esos sangrados
-------------------------------
 
el 4/12/13
 
Hola tenia un consuta yo tome por 4 o 5 ,marvelon, depues suspendi su uso.. i tuve relaciones sexuales a partir del dia 16 de mi peropdo sin pastillas.. no eyaculo dentro de mi.. ahora teng 5 dias d retraso.. q hacer? stoi embarazada? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   saludos, si hay riesgo de embarazo por lo cual debes hacer una prueba de laboratorio para confirmar o descartar
-------------------------------
el 25/11/13
 
Felicitaciones por tu blog Tengo esas mismas dudas de las preguntas anteriores y tambien quisiera que me ayudes nunca he tomado pastillas quisiera saber cuando tomarlas a que hora mi medico me recomendo unas pero no me explico como tomarlas y no sale las indicaciones en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, cuando te baja la menstruación, ese es tu primer día del ciclo menstrual. Desde ese día se inicia la toma de pastillas anticonceptivas, una diaria procurando que siempre sea a la misma hora o máximo 3 horas de diferencia. Si tu empaque es de 21 pastillas, una diaria, al terminar la caja estarás 7 días sin tomar pastillas y al octavo inicias de nuevo (21 si, 7 no, 21 si y así sucesivamente) Si la caja es de 28 pastillas, las 21 que son iguales se toman desde el primer día de tu ciclo, luego las 7 que son de otro color o tamaño y al día siguiente como ya se habrán acabado las pastillas, inicias otra caja, es decir, 21 iguales, 7 distintas, 21 iguales, 7 distintas y así sucesivamente sin día de descanso. Las 7 que son diferentes no protegen contra embarazo pero no tendrás riesgo porque las otras 21 si las tomaste como se explica, te estarán ya protegiendo.
-------------------------------
 
el 24/11/13
 
buenas quisiera saber algo mi novia estaba tomando unas pastillas pero las cambio por otras al cambiarlas al segundo dia de estar tomandolas tuvimos relaciones no a fallado ninguna y no le a bajado el periodo quisiera saber si hay riesgo de que este en estado? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, el cambio de marcas hace que la efectividad disminuya y cuando eso sucede hay que usan condones y seguir tomando la pastilla. Ya en el siguiente mes quitas el condón. Hagan una prueba de embarazo para descartar
-------------------------------

el 15/11/13
 
Hola amiga que tal?? Tengo una pregunta si tuve relacion sexual sin proteccion (condon), pero mi pareja acabo afuera el liquido transparente que bota el pene cuando el hombre esta exitado me puede embarazar incluso si el semen lo boto afuera? GRACIASS en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, si hay riesgo porque ese líquido que es el seminal, si contiene espermatozoides. El riesgo es moderado pero igual existe
-------------------------------
 
el 14/11/13
 
hola..! primero y principal los felicito por su blog.. tengo un par de dudas y necesitariia respuestas.. hace una semana empese a tomar las pastillas y tengoo un recordatorio para tomarlas todos los dias y a la misma hora, cuanto tiempo debería esperar para tener relaciones sin tener la necesidad de utilizar un preservativo y para que el pueda acabar dentro mio sin correr riesgos de embarazo? contesten porfaaa! en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT  Al iniciar anticonceptivos, ese primer mes se recomienda acompañar con condones, ya con el segundo mes no es necesario
-------------------------------
 
el 11/11/13
 
Buenas tardes gracias por sus consejos mi pregunta es m tome mi primera caja de anticonceptivo cuando puedo tener relacion sin protección y otra pregunta yo no las mastico las parto por la mitad para poder tragarla ara efecto asi o no lo ara gracias en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT Al iniciar anticonceptivos, ese primer mes se recomienda acompañar con condones, ya con el segundo mes no es necesario En cuanto a partirlas no hay problemas siempre que estés muy segura de que tomaste todos los trozos ya que si no lo haces puedes quedar embarazada;  pero no es necesario partirlas ya que son pequeñas, lo importante es no masticarlas.
-------------------------------
 
el 10/11/13
 
hola. tengo una gran duda. tengo ya 2 años tomando pastillas anticonveptivas y hace 3 dias m la iba a tomar y se me cayo en agua rapidamnete la agarre y me la tome la recubierta se le estaba cayendo por el agua al mojarce pero la pastilla aun estaba dura. tendre algun riesgo de embarazo si lleg a tener relaciones sexuales? se abra cortado el efecto por esa mojada ants d tomarla? necesito su respuesta pronta ... potfavor- en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos es mejor tomar otra pastilla, al mojarse se diluye y puedes estar tomando una dosis insuficiente de anticonceptivo lo cual genera riesgo de embarazo
-------------------------------
 
el 2/11/13
 
Hola buenos días, una consulta he empezado a cuidarme el lunes 21 de este mes empecé a tomar mi pastilla llamada dixi 35 a horas 11:23 pm y el viernes 25 lo tome a las 3:00 am, y el domingo 27 he tenido relaciones con mi pareja el ha eyaculado más de dos oportunidades ese mismo dia debi de tomar mi pastilla a las 11:23pm pero me olvide y lo tome a las 8:25 a.m de dia siguiente que probabilidad tengo de salir embarazada por favor ayúdame. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
yngrid navarro utrilla

RT   Saludos, hay riesgo aunque moderado.
-------------------------------
 
el 28/10/13
 
Pregunta... mi marido estuvo con angina y tomó antibióticos durante la semana previa al espermograma, y el resultado lo tuvo el mismo dia.... y le salio todo bien, menos la forma, salen 100% anormales, segun el método de kruger.. estarán bien los resultados? Xq nos dicen que es casi imposible tener hijos x medios propios pero tenemos una nena de 7 años en Espermocultivo y espermograma
Anónimo

RT   Saludos al tomar antibióticos, el espermograma se afecta. Repetir el examen un mes después es lo ideal
-------------------------------
 
el 26/10/13
 
Hola!!! Estoy preocupada porqe cuando iba po ls pastilla anticonceptiva 11 me retrase en tomarla seis horas. La noche de antes tuve relaciones sexuales. Y ahora me comen los nervios porqe tengo la idea de q por ese retraso puedo haberme quedado embarazada.... Espero me conteste y muchisimas gracias!!! Estupenda pagina! en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT Saludos si hay riesgo pero moderado
-------------------------------
 
el 25/10/13
 
hola; muy buen blog.... te comrnto me tome la pastilla anticonceptiva un dia después que me tocaba es decir; debía comenzarla un dia viernes y comenze un sábado; no hay problema en eso? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT  Saludos no hay riesgo´
-------------------------------
 
el 25/10/13
 
Olvide mencionar, que el dia que tuvimos relaciones, termino mi periodo de menstruacion!

RT   Saludos, si tienes relaciones ese día en general no hay riesgo a considerar

---------------------------

el viernes tuve relaciones sin proteccion con mi novio, me tome la pastilla como 10 horas despues del acto sexual, que tantas probabilidades hay de que falle la pastilla? Cuando me daria cuenta si fallo? Hasta que tenga mi periodo menstrual? , por Anónimo.

RT   Saludos si hay riesgo ya que 10 horas de diferencia en la toma es bastante tiempo. El riesgo es relativamente moderado. Hay que esperar a que baje el periodo para estar seguros.
-------------------------------
el 21/10/13
 
Hola buenas buenas oye chica tuve relaciones el dia. 13/10/2013 y mi choco no acabo dentro de mi pero yo tomo pastillas anticonceptivas y es mi primera caja y voy por mi pastilla numero 20 sera que hay rieago de embarazo porque igual los primeroa dias de las pastillas tome omeprazol porque tuve dolor en el estomago y tambien tome ibuprofeno dos semanas despues hay tiesgo digame q eatoy preocupada el periodo me dwbe bajar el 22/ 10/ 2013 en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos, no hay riesgo
-------------------------------

el 29/09/13
 
Hola buenas tarde muy buena toda la información, saque muchas dudas, pero ahora tengo una más y es muy importante que me ayude (urgente). siempre me ha veniado mi periodo al dia, nunca se me ha olvidado una pildora, voy para dos años tomandolas (Drosbel de 24 y 4 dias de descanso) ahora el 8 de septiembre me vino el periodo normal y el dia 12 de septiempre me correspondia la caja nueva, ya iba por la segunda toma de las pildoras, pero por tener una tos horrible tome 2 tabletas de antibioticos(1 diaria por 2 dias) y en se dia mantuve relaciones con preservativos y mi pareja se limpio con su interior y yo por tonta me lo pase en ese momento para secar mi vagina, a los minutos me lave con agua y jabón.. Cree que hay riesgo con el semen que quedo en el ineterior? y más por haberme tomado 2 tabletas de antibioticos? yo en ese momento suspendi el antibiotico, y segui con mis pildoras... por otro lado despues de 10dias tomando aun así las pildoras mantuve relaciones sin preservativo (en en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
 
Anónimo

RT   Saludos, el antibiótico disminuye significativamente la protección del anticonceptivo por lo cual si hay riesgo si te acaba adentro. Lo del interior no maneja riesgo significativo
-------------------------------
 
el 26/09/13
 
hola muy bueno su foro me gustaría hacerle un consulta a mi período fue de septiembre y comencé las pastillas el 18 las deje al llevar 3 pastillas y ayer 25comencé a sangrar será por el desorden hormonal y eso se cuenta como regla en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas

RT   Saludos, si es por le desorden hormonal que se genera al suspenderlas y generalmente cuenta como regla
-------------------------------

el 26/09/13
 
hola tengo 43 años no tengo hijos, pero estube tomando pastillas anticonceptivas, tome desde el mes de mayo, un anticonceptivo que no recuerdo el nombre pero el dr me la suspendio por que me prodijo muchas molestias. Luego me recomendo cerazette, iba para mi tercera caja pero decidi suspenderla ( la caja es de 28 dias) suspendi al dia 22 y mantuve relaciones, eso fue el día 2 de septiembre de 2013 y aun no me llega la regla. Estoy embarazada? incluso los pesones me duelen mucho, y no tengo apetito. en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos si hay riesgo de embarazo aunque solo con una prueba podrás estar segura
-------------------------------
el 24/09/13
    en respuesta a tube relaciones sexuales el sabado por la noche y me dabo hacer el papanicolau el lunes por la mañana puedo, por Anónimo.

RT  Saludos, lo ideal es no tener relaciones ya que pequeñas lesiones `pueden alterar la observación en el examen, sin embargo convérsalo con tu ginecólogo ya que dependerá de su apreciación
-------------------------------

el 20/09/13
 
buenas tardes, si hoy se me terminaron ya las pastillas hoy fue la ultima pastillas q me tome, tomo yasmin 21 aun sigo protegida el dia siguiente? puedo tener relaciones y que el eyacule dentro sin problema? en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos, si, estás protegida
-------------------------------
 
el 16/09/13
 
Suelo utilizar juguetes sexuales,  y la verdad es que hasta ahora no me he planteado dejar de utilizarlos, pero hace unos meses he empezado a utilizar el anillo vaginal y desde entonces me han aparecido hongos vaginales. Con los vibradores no me salian, pero desde que utilizo el anillo sí. ¿Será porque el anillo es incompatible con los vibradores?¿o simplemente mi cuerpo lo rechaza y por eso me salen hongos? Cono anticonceptivo el anillo es fenomenal, pero me gustaría saber porque me salen hongos. en Todo sobre el anillo vaginal
Andres Pijado García

RT   Saludos, puede deberse al anticonceptivo. Lo ideal es que si te está sucediendo, pruebes limpiando bien tus juguetes con agua y jabón neutro y luego los sumerjas en una solución de un vaso de agua con 2 cucharadas de gerdex (solución desinfectante de tipo clínico, se consigue en farmacias) al menos 10 minutos.  Si el problema persiste evalúa otros anticonceptivos o usar los juguetes recubiertos con un condón
-------------------------------
 
el 10/09/13
 
hola,,gracias por toda la informacion,,,,,mi incomodidad es; me tok recibir la tercera dosis de vacuna contra hepatitis B el 11 d sept,,,bajara la efectividad de minigynon 21??,,stoy en la cuarta pildora..t agradezco d antemano........at.amylee26. en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos, en principio no afecta, en todo caso podrás usar condones una semana como previsión
-------------------------------

el 17/08/13
 
a los cuantos meses de tomar belara se puede tener relaciones sin condon?... el hombre se puede venir dentro en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, luego del primer mes ya no necesitas condón
-------------------------------
 
el 17/08/13
 
Hola... llevo 3 meses tomando belara y tuve relaciones mi pareja e eyaculo dentro, tengo miedo que probabilidades hay. se puede tener relaciones sin condon y que se vengan dentro?? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos no hay riesgo
-------------------------------
 
el 17/08/13
 
hola .. voy por mi tercera caja de pastillas anticonceptivas, todo iba bien hasta que el sabado pasado olvide tomar unas patillita y me la tome al otro dia en la noche junto con la otra que me tocaba y porsupuesto ya habian pasado las 12 horas, enornces trancurrieron 3dias y tuve relaciones con mi novio, el no esta seguro de que me eyaculo adentro, dice que no esta muy seguro, entonces m compro la de emergencia y me la tome enseguida, ahora ya tengo 3 dias de retraso, debe ser por la cantidad de hormonas, kisera saber si cuando pasen estos 7 dias de que tengo que descansar mis patillas anticonceptivas porq mi cajita es de 21... si aun no me ha llegado o ya me llego la sigo tomando igual .. porfavorr que puedo hacerr ???? en La pastilla anticonceptiva puede fallar
Anónimo

RT   Saludos, en estos caso hay que seguir tomando el anticonceptivo. Hiciste bien al tomar también la de emergencia. El resto del mes se siguen los anticonceptivos y se usa condón (ambas cosas). Se tarda en venir la regla pro el exceso de hormonas y puede tardar hasta 1 mes pero el anticonceptivo hay que seguirlo tomando como si hubiese bajado solo que acompañado de condón hasta que tengas la menstruación
-------------------------------
 
el 17/08/13
 
Buenaas, disculpen las molestias yo tuve relaciones sin protección pero mi novino acabo dentro mio ,directamente fue como entrada y salida porq senyi q m arriesgaba mucho en el sentido q no nos estabamos cujdando cn nada, me tone la pastilla del.dia deaphes la q viene solo h a dosis, mi periedo vino el ocho y se fue el.doce y hoh estamos a 16 .. Quisera q m des una reapuesta d saber si ea seguro esto y si gue mhy riesgoso todo.. Gracias en La pastilla del día después
Magali Magi

RT  Saludos, no estás embarazada pero hay que cuidarse
-------------------------------
el 15/08/13
 
hola buenas noches me encanta tu blog es excelente =D tengo una duda y quisiera q me la aclararas.! es primera vez q tomo pastillas anticonceptivas llevo ya 3 meses tomandolas, tuve relaciones en los dias de descanso los cuales son 4 ya q mis pastillas son de 28 no he olvidado ninguna y siempre me las tomo a la misma hora, quisiera saber si existe algun riesgo de embarazo x haber tenido relaciones en los dias de descanso? espero su respuesta xD en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
faby esteves

RT   Saludos no hay riesgo
-------------------------------
 
el 8/08/13
 
Hola , tengo una duda. He interrumpido las pastillas para este ciclo , me tocaba empezar el dia viernes 2 de agosto, quisiera saber si el siguiente paquete de pastillas debo tomarlo como que fuera la primera vez ? o puedo empezar siempre con el ciclo que tengo o deberia de ser uno nuevo ? y quiero saber si el proximo empaque de pastillas que me tome el proximo ciclo realmente me protegeria o debo esperar hasta el siguiente empaque ? esque tengo miedo que el suspender este empaque , aunque tome el siguiente no este protegida! Gracias! en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Saludos el siguiente debe empezar como si nunca hubieses tomado pastillas y durante el primer mes entonces usar condones también (pastilla y condón)
-------------------------------
 
el 7/08/13
 
Hola Puedo cambiar de horarios cada vez que cambie de caja de anticonceptivos?, por Anónimo.

Anónimo

RT   Saludos, si puedes pero no es lo recomendable porque tu cuerpo necesita regularse
-------------------------------
 
el 5/08/13
 
en respuesta a si mi novio eyaculo adentro de mi una hora despues de yo haberme tomado las pastillas anticonceptiva hay probabilidad de embarazo o no? gracias spero la respuesta, por Anónimo.
Anónimo

RT   Saludos, no hay riesgo ya que la pastilla te protege si la has tomado tal como indica el empaque
-------------------------------
 
el 5/08/13
 
Hola queria saber si me podian ayudar el jueves fui hacerme el PAP y me toca que me baje el domingo o lunes, creen que el estudio salga bien aunque falten 4 dias para mi periodo en El Papanicolau
Anónimo

RT   Saludos, no es problema aunque lo ideal es que el PAP se haga en el día 10 a 15 del ciclo para que no estés inflamada por la cercanía de la regla
-------------------------------
 
el 4/08/13
 
hola que tal, tome la pastilla del sia siguiente porque se rompio el condon tome postaday los dos comprimido en una sola toma pero a la hora consumi una cerveza esto puede alteraR? en La pastilla del día después
Anónimo

RT   Saludos, puede aunque el riesgo es bajo
-------------------------------

el 22/07/13
 
Hola mi problema es que quiero cambiar la hora de tomar la pildora y no se como hacerlo me las tomo a las 3 de la tarde muy puntual desde hace 3 meses y las quiero tomar a las once de la mañana es decir adelantarla hoy e empezado con las placebo es decir el descanso como cambio la hora sin riesgos gracias por tu futura respuesta y un saludo en Vitamina C
Anónimo

RT   Saludos cambia cuando inicies la primera pastilla de la nueva caja
-------------------------------

el 22/07/13
 
Buenas noches. Quisiera hacer una consulta. Estoy tomando liviane 28 ya hace mas se un año. Resulta que en la primera semana y segunda de la pastilla tome una vacuna anticatarrial que son 10 pastillas dias por medio. En las ultimas dos vacunas me senti cono que me iba a engripar y me dolian muchos los pechos y estaban hinchados. Al principio pense que podria haber sido la vacuna pero ya hace casi dis semanas que sigo con el dolor en los pechos y siguen grandes. Tomo la pastilla siempre y alrededor de la misma hora. Puede haber alguna contraidicacion con las vacunas? Y a que se puede deber el dolor? Gracias en Tips relacionados a las pastillas anticonceptivas
Anónimo

RT   Lo ideal es que al tener tratamientos con medicamentos, no suspendas el anticonceptivo pero uses condones para evitar riesgos.
-------------------------------
 
el 16/07/13
 
Debo reconocer que me has salvado la vida, todo bien explicado paso a paso, ahora más o menos ya existe la noción de como tener sexo seguro con tu pareja, esto del anillo vaginal es 100% práctico y seguro para no tener embarazos no planificados. Revise en anilloanticonceptivo.com.es y tiene cosillas también muy guay, así que seguiré investigando porque no había puesto q pensar que el mundo de la sexología me apasionaría tanto. Saludos y kisses. en Todo sobre el anillo vaginal
Maria Laura Toledano

RT   Saludos me alegra que te haya servido, un abrazo
-------------------------------
 
el 12/07/13
 
hola me puede decir si los ovulos de polygynax sirven para quistes en Cómo aplicar el tratamiento basado en óvulos, cremas y lavados genitales
Anónimo

RT   Saludos, no, estos óvulos  están indicados en el tratamiento local de infecciones vaginales.
 
-------------------------------
el 12/07/13
 
estoy tomando mi primera caja de 28 pero no me tome las placebo..termine las 21 pastillas de colores y me llego la regla. en 3 dias mas empiezo mi segunda caja. por no tomar las placebo tengo q usar condon??, por Anónimo.

RT  Saludos no pero lo ideal entonces es que uses la caja de 21 pastillas
-------------------------------

el 4/07/13
 
Hola, sé que ha pasado mucho tiempo desde la publicación de este artículo, pero tengo una duda enorme. Hace más o menos una semana he estado tomando Vitamina C y dice que es de 500 mg, pero he leído que esto puede disminuir la efectividad de la pastilla. He leído pero dice que "en exceso" no se puede tomar Vitamina C... pero nadie explica qué es "en exceso", espero puedas ayudarme. Saludos. en La pastilla anticonceptiva puede fallar
 
Anónimo

RT   Saludos, a partir de 2 gramos ya es exceso, de hecho superior a 1 gramo solo para casos de deficiencia de vitamina C, si no, bastan 500 mg por día
-------------------------------
 
el 28/06/13
 
Hola!! hace 2 meses que no tomo Microgynon de 28 pildoras levonorgestel-Etinilestradiol...asi que volvi a retomarla ya que principalmente me fue recetada por mi ginecologa y me ha sentido muy bien,y no pienso dejarla en almenos 1 año...le comento me bajo un domingo de Junio 9 a las 2:00am de madrugada pero empece a tomarla hasta el dia 12 junio miercoles a las 7:00pm...4 dias despues Mi pregunta es..¿Debo seguir la toma hasta terminar la caja,del mismo modo que si hubiera comenzado el primer día de mi regla? y continuar las o debo de corregir el calendario de la pastilla es decir no tomarme las 4 ultimas pastillas del primer paquete las cuales corresponden a los primeros 4 dias que no la tome y empezar el nuevo?? apartir del dia que me corresponderia...haber si me explique bien,ya que me he escuchado que no importa tomar la pastilla el 1er dia o el 4 de la regla,el punto es no parar de tomar la pastilla es correcto? ... y mi otra pregunta es mi horario de la toma es a las 12:30am pero en La pastilla anticonceptiva puede fallar

Anónimo

RT  Si, toma tu paquete completo y sin parar como si estuvieses tomando desde el primer día pero usa condones el resto del mes porque ya tenías tiempo sin tomarla y además retomaste con 4 días de diferencia. Como estarás usando condón, aprovecha de ajustar la hora de la toma al horario que prefieras. El margen disminuye cada hora de retraso en la toma y se hace riesgoso ya a las 6 horas (bajo riesgo pero existente) Por eso, este primer mes como estás usando condones debes aprovechar para hacer todos esos cambios. No suspendas la pastilla pues ya de una vez el cuerpo comienza a asimilar la nueva carga hormonal que se viene con la toma y para el siguiente mes, ya estarás sincronizada y protegida.