Hace poco compartí con alguien este pequeño extracto escrito por Sun Tzu, en El arte de la guerra. Hay gente que lleva su vida como una pequeña guerra. Y en ella, destruye sueños e ilusiones sin mover ni medio dedo. La apatía, el desdén, la falta de intensidad en lo que se dice y se hace... eso es para uno un indicador claro: Ese ser que está tan vacío, está librando guerras una tras otra tal vez sin darse cuenta y arrasa el destello de luz que se les ofrece. ¿Solución? Retirarse. Porque no es cuestión de orgullo sino de supervivencia...
Shalom
Generalmente, la mejor política en la guerra es tomar un estado intacto; arruinarlo es inferior. Capturar el ejército enemigo entero es mejor que destruirlo. Tomar intacto un regimiento, una compañía o un escuadrón, es mejor que destruirlo. Conseguir cien victorias en cien batallas no es la medida de la habilidad: someter al enemigo sin luchar es la suprema excelencia.
Así pues, los verdaderamente hábiles en la guerra someten al ejército enemigo sin batallar. Capturan las ciudades enemigas sin asaltarlas, y se apoderan del estado enemigo sin campañas prolongadas. Su meta es tomar intacto todo cuanto hay bajo el cielo, mediante consideraciones estratégicas. Como resultado, sus tropas no se desgastarán, y las ganancias serán completas. Este es el arte de la estrategia ofensiva.
El general chino Sun Tzu lo escribió en torno al siglo V antes de Cristo y no ha perdido actualidad desde entonces. Fue el libro de cabecera de Napoleón, Maquiavelo o Mao y se le considera el mejor tratado de estrategia de todos los tiempos.
Además dejo estas dos frases:
"Una retirada a tiempo vale mas que mil victorias" Napoleón
"Si puedes ganar la batalla, lucha; si no, retírate". Mao Tse Tung (estrategia y táctica)